Economía

Firman acuerdo para garantizar el abastecimiento de cinco cortes parrilleros para Año Nuevo

De esta forma se concretará el segundo tramo del acuerdo establecido entre las partes, tras las ofertas registradas el 22, 23 y 24 de diciembre pasado. Los cinco cortes son: asado, a $549 el kilogramo; matambre, a $599; vacío, a $599; tapa de asado, a $499; y falda parrillera, a $399.

29 Dic 2021

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Secretaría de Comercio Interior firmaron con cámaras de supermercados y de frigoríficos un acta de compromiso para garantizar el abastecimiento del mercado interno y el cumplimiento del acuerdo alcanzado para ofrecer cinco cortes de carne parrilleros a precios accesibles de cara a la celebración de Año Nuevo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, rubricaron con autoridades de frigoríficos y de los grandes supermercado la oferta de dichos cortes de carne vacuna previstos para los días 29, 30 y 31 de diciembre.

De esta forma se concretará el segundo tramo del acuerdo establecido entre las partes, tras las ofertas registradas el 22, 23 y 24 de diciembre pasado.

Los cinco cortes son: asado, a $549 el kilogramo; matambre, a $599; vacío, a $599; tapa de asado, a $499; y falda parrillera, a $399.

"Quiero agradecerles a todos los presentes por su colaboración, ya que el acuerdo ha funcionado muy bien en Navidad", dijo Feletti durante la firma del acuerdo, para luego subrayar que "la repercusión en la población ha sido muy buena" en la oferta de Navidad.

Por su parte, Solmi manifestó que "hay disposición para trabajar en conjunto" y aseguró que "estamos transitando un camino de trabajo que nos va a encontrar juntos, con el propósito de que se cumplan los objetivos comunes de la mejor manera, desde la producción, la industria, los consumidores y la exportación. Ese es el camino a recorrer, y el Ministerio de Agricultura está en ese sendero trabajando junto a todos los actores".

Los cortes ofertados se podrán conseguir en distintos puntos de venta en todo el territorio nacional, entre los que se encuentran las carnicerías del consorcio exportador ABC y los comercios nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

Además de Feletti y Solmi, participaron de la firma del acta el presidente del Senasa Carlos Paz; el presidente del Consorcio ABC, Mario Ravettino, y el presidente de Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez.

Se conectaron también de manera virtual: el presidente de Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica) y el presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra), Daniel Urcía.

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"