ECONOMÍA

Extienden el plazo para la presentación de la declaración jurada y el pago del Aporte Solidario

La AFIP extenderá hasta el viernes 16 de abril inclusive, el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y el pago del Aporte solidario y extraordinario.

29 Mar 2021

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá hasta el viernes 16 de abril inclusive, el vencimiento de las obligaciones de presentación de la declaración jurada y el pago del Aporte solidario y extraordinario.

El vencimiento previsto originalmente era el próximo 30 de marzo, precisaron este viernes fuentes de la dependencia oficial.

El organismo tomó la decisión para facilitar el ingreso del Aporte solidario y extraordinario, agregaron las mismas fuentes y estimaron que alrededor de 13 mil personas con patrimonios por más de 200 millones de pesos están alcanzadas.

Solicitudes de prórroga desde distintas instituciones


En las semanas previas, desde distintas entidades empresarias como la UIA, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio solicitaron una prórroga del plazo.

En las notas enviadas a la AFIP, las entidades empresarias hicieron referencia a la necesidad de un plazo más extenso para que sus representados alcanzados puedan producir la documentación e información de respaldo necesarias para concretar el pago del Aporte.

Más allá de la prórroga, lo que sigue en firme son las fechas correspondientes al plan de facilidades de pago de hasta cinco cuotas.

Fiscalización sobre quienes no presentaron Bienes Personales en 2019


En este marco, la AFIP también avanza con la fiscalización sobre aquellas personas donde la no presentación de sus declaraciones juradas de Bienes Personales en 2019 constituye un indicio indubitable de un ardid tendiente a eludir el pago del Aporte Extraordinario.

"El organismo inició las fiscalizaciones y realizará denuncias penales por evasión agravada cuando no realicen el pago del Aporte", concluyeron las fuentes.

Fuente; Télam

Más de ACTUALIDAD
En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales
Internacionales

En Paraguay hay más de 34 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos arrojó un total de 4.323 focos de calor y 465 fuegos activos, de los cuales 139 presentaron una superficie estimada superior a 50 hectáreas.
Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"
Agricultura

Primer lote de girasol: "los precios ayudan a compensar el alto costo de producción"

Con un rendimiento de 2.700 kg/ha, este lote refleja la fortaleza del sector en la región
CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo
Política y Economía

CFI San Juan otorgó más de $1.100 millones en créditos para la reactivación del sector productivo

Las líneas de financiamiento priorizaron cadenas de valor estratégicas como minería, agroindustria y turismo, proyectos de eficiencia hídrica y energética.
El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales
Política y Economía

El Gobierno llamó a licitación para privatizar rutas nacionales

El Gobierno Nacional oficializó la licitación del Corredor Vial 18, que abarca rutas claves con el objetivo de delegar su mantenimiento al sector privado y optimizar el gasto estatal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"