Economia

Exportadores liquidaron US$ 162,9 millones y el Banco Central volvió a cerrar con saldo comprador

Las empresas agroexportadoras liquidaron divisas durante la jornada por más de US$ 162,9 millones en el marco de la nueva edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III), con lo que se superaron los US$ 2.381 millones ingresados desde que entró en vigencia la medida.

11 May 2023

En este marco, el Banco Central cerró la rueda con compras por US$ 11 millones, que se suman a otros US$ 1 millones adquiridos ayer y a los US$ 3 millones del martes y a los US$ 7 millones del lunes.

Los exportadores liquidaron hoy en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) US$ 162.908.218, cifra por encima del ingreso registrado durante la sesión de ayer.

De esta manera, se llegó a un total de US$ 2.381.620.728 en veintitrés jornadas del también denominado "dólar agro".

El PIE III establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para el complejo sojero y algunas producciones de economías regionales.

Por otro lado, el flujo de soja comercializada en el mercado de granos aumentó respecto a lo negociado en los últimos días.

Durante la jornada del miércoles se vendieron 297.142 toneladas de grano y así acumularon 3.936.639 toneladas desde que entró en vigencia la medida.

Asimismo, desde que fueron incluidos en el PIE, se registraron ventas de 714.882 toneladas de girasol, 480.219 toneladas de cebada forrajera y 33.184 toneladas de sorgo, indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). (Télam) 

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"