Lechería

En junio mejoró la rentabilidad de los lácteos

En ese mes, el precio recibido por los tamberos fue de $31,3 mientras que el costo de producción llegó a $30,25. De esta manera, la mejora fue de 1,84%.

29 Jul 2021

En junio aumentó la rentabilidad para los productores lácteos, de acuerdo a estadísticas oficiales. En ese mes, el precio recibido por los tamberos fue de $31,3 mientras que el costo de producción llegó a $30,25. De esta manera, la mejora fue de 1,84%.

En el informe mensual elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), el organismo destacó que durante el primer semestre del año, la rentabilidad del tambo promedio se neutralizó en marzo y en abril se torna levemente positiva.

El panorama negativo empezó a revertirse en mayo y junio, con tasas positivas de 1,5% y 1,8%, respectivamente.

"Cabe aclarar que hay algunas regiones con rentabilidad negativa en los últimos once meses", consignó el trabajo.

En relación a los números de julio, remarcaron que hay expectativas de una mejora en los precios que reciben los tamberos. Un dato que apoya esta previsión es que la caída en los precios de soja y maíz impulsará la rentabilidad, a partir de la mejora en la relación de precios de la leche y la reducción del valor de los alquileres, entre otras variables.

Según el organismo, el mejor precio por litro de leche en tambo se registró en la zona central de Santa Fe, con $31,6; el segundo puesto correspondió a Entre Ríos, con $30,6 y el noreste de Córdoba ocupó el tercer escalón, con $30,3. En el otro extremo de la escala, el valor más bajo se encontró en el oeste bonaerense, con $27,9 por litro.

El cierre de las exportaciones de carne vacuna, anunciado por el Gobierno nacional a finales de mayo, también impactó en la actividad.

En este punto, queda por medir ûde acuerdo al OCLA- cuál es el real impacto en la baja del precio de la vaca de descarte, que si bien "no han sino tan fuertes de acuerdo a lo previsto, pero afectaron en cierta medida el recupero por venta de carne".

Más de Ganadería
En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual
GANADERÍA

En lo que va del año, las exportaciones de carne a China reflejaron una baja de 16% interanual

En los primeros ocho meses China registró compras por unos 9.600 millones de dólares, reflejando una baja del 16% respecto de 2022, informó Rosgan.
"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan
Ganadería

"La ganadería siempre es una reserva de valor que le pone un plus por encima de oferta y demanda", destacó el Director Ejecutivo del Rosgan

Chacra TV habló con el Director Ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, quien se refirió a las fluctuaciones que ha experimentado el mercado de invernada en los precios debido a diversos factores, como la falta de lluvias en algunas regiones y la situación económica del país.
La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023
Ganadería

La Cabaña salteña Juramento consiguió el premio Gran Campeón Hembra Brangus en ExpoBra 2023

El evento alojó 500 reproductores de 100 cabañas de provincias del NEA y NOA. Participaron las tres grandes razas que predominan en el norte argentino
Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna
Internacionales

Europa prevé una nueva caída en la producción de carne vacuna

Según el informe del Rosgan, correspondiente a la BCR, en China las importaciones de carne vacuna continúan con precios en baja y en Brasil el precio de la carne registra la mayor brecha contra el precio del ganado en pie de los últimos 20 años.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"