Empresas

En el día mundial del suelo YPF Agro impulsa una agricultura cada vez más sustentable

Se celebra cada 5 de diciembre desde 2014, cuando fue instituido por las Naciones Unidas para concientizar sobre la necesidad de tener "suelos sanos para una vida sana".

7 Dic 2023

Este 5 de diciembre, Día Mundial del Suelo, constituye una buena oportunidad para reflexionar sobre la importancia de trabajar cada día por tener una agricultura cada vez más sustentable. Ese es uno de los objetivos centrales con los que YPF Agro trabaja cada día.

El Día Mundial del Suelo fue instituido por las Naciones Unidas en 2014, con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de tener "suelos sanos para una vida sana". Los suelos sanos son fundamentales para producir los alimentos que la humanidad necesita.

Para que estén en esa condición y se mantenga de manera sustentable su capacidad de producir, el uso de fertilizantes es fundamental.

"YPF Agro comparte plenamente esa visión, con la cual está alineado SUMMA, un servicio integral de nutrición que incluye todos los productos y servicios necesarios, basados en agricultura de precisión", indicó Cecilia Bonelli, responsable del negocio de Nutrición de Cultivos de la compañía.

¿Por qué es importante el suelo? El 95% de los alimentos que se consumen provienen de él. El suelo y el agua son la base de la vida en la Tierra, por lo cual las prácticas sustentables son clave para la salud de nuestro planeta.

En ese sentido, la siembra directa, que se utiliza en más del 95% de la superficie agrícola argentina, y la fertilización, son dos prácticas fundamentales. También lo es la rotación de cultivos, con la inclusión de gramíneas como el maíz y el trigo, en lo que ha mejorado mucho la Argentina en los últimos años.

"Con SUMMA YPF Agro, vamos en ese sentido, trabajando en conjunto para que los productores hagan una nutrición del suelo a medida de cada necesidad, con la mejor tecnología en cada etapa del proceso", sostiene Bonelli.

Este sistema de la compañía es el único actualmente en el mercado que ofrece un servicio verdaderamente integral, de punta a punta, con la mayor tecnología.

Va desde una ambientación intensiva del lote que incluye un diagnóstico sitio específico, una prescripción variable, la recomendación específica de la mezcla de nutrientes necesaria, la entrega a campo, la aplicación precisa con máquinas neumáticas y, finalmente, el análisis de los resultados más el almacenamiento digital de toda la información.

"No solo nos interesa que el producto o mezcla sea el más apropiado para cada caso, o cuál es la mejor forma de aplicarlo, sino que hacemos mucho foco también en que esa aplicación se haga de manera responsable y aportando a la sustentabilidad de todo el sistema", explica la especialista.

Con motivo de este Día Mundial del Suelo, las Naciones Unidas recuerdan que los suelos sanos actúan como reservorios de carbono, al tomar y fijar carbono de la atmósfera, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.

De esta manera, una nutrición profesional no solo es necesaria para ser más eficientes y rentables en el campo, sino también para ser sustentables en un doble sentido.

Por un lado, en lo económico, para que el negocio pueda mantenerse en el tiempo. Y, por otro lado, en lo ambiental, preservando los recursos para poder seguir produciendo los alimentos que el mundo necesita sin afectar al resto de la sociedad.

YPF Agro está comprometida con esos objetivos. Y el servicio SUMMA es un ejemplo claro de ello.

"Desde la compañía -finalizó Bonelli- queremos aportar nuestro granito de arena para concientizar sobre la importancia de estos temas, en una agricultura, como la argentina, que, a pesar de todas las dificultades, es líder en eficiencia y sustentabilidad". 

Más de EMPRESARIAS
Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson, la cosechadora oficial de Expoagro 2025

La reconocida marca participará en la mayor muestra agroindustrial a cielo abierto de la región, exhibiendo su innovadora Serie Trident™ de cosechadoras axiales.
Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles
Agricultura

Brucia, el herbicida post emergente para maíz que controla las malezas más difíciles

Marcos Armando cuenta cómo maneja sus aplicaciones en las condiciones más difíciles logrando controlar yuyo colorado y gramíneas anuales.

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza
Maquinaria Agrícola

Massey Ferguson estrena concesionario em Mendoza

Con esta nueva inauguración, afirma el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo
Empresas

Día de la Maquinaria Agrícola: Innovación constante para el crecimiento del campo

Pequeñas y grandes máquinas pueden atravesar miles de hectáreas, y dicha tendencia global se replica en Argentina con un dato revelador, tenemos la potencial capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"