ACTUALIDAD

Emiten alerta rojo por fuertes vientos y ráfagas para la Patagonia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel rojo por vientos y ráfagas que pueden superar los 150 kilómetros por hora en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz.

1 Ago 2023

 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de nivel rojo por vientos y ráfagas que pueden superar los 150 kilómetros por hora (km/h) en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz. 

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel rojo por viento para la madrugada del martes 1 de agosto para la costa norte de la provincia de Santa Cruz y la costa sur y centro de la provincia de Chubut

También emitió alertas de nivel naranja y amarillo por vientos de menor intensidad en el resto de la Patagonia y las Islas Malvinas, y por nevadas en sectores cordilleranos de Chubut y Santa Cruz.  

Se espera que en esa región los vientos del sector oeste alcancen velocidades de entre 70 y 100 km/h, y ráfagas que pueden superar los 150 km/h

Durante el martes todavía habrá vientos muy fuertes: entre 75 y 95 km/h, con ráfagas que pueden superar los 130 km/h en la mañana, y entre 50 y 70 km/h, y que pueden superar los 100 km/h desde la tarde y hasta la madrugada del miércoles inclusive.

Alerta de nivel naranja y amarillo por viento

A medida que un sistema de baja presión avance desde el océano Pacífico e ingrese a la Patagonia argentina, gran parte de esta región va a experimentar condiciones muy ventosas. Desde este lunes 31 de julio, sectores de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Río Negro se encuentran con alerta de nivel naranja, ya que en esta zona lás ráfagas pueden superar ampliamente los 100 km/h.

El martes, los vientos continuarán intensos en casi toda la Patagonia. En promedio, los vientos sostenidos estarán entre los 50 y 70 km/h, mientras que en el sudeste de Chubut y el noreste de Santa Cruz pueden oscilar entre 75 y 95 km/h, con ráfagas cercanas a los 130 km/h.

Otras zonas afectadas

La situación meteorológica también va a provocar otros fenómenos, como nevadas intensas en la cordillera de Santa Cruz y Chubut, lluvias en la cordillera del norte de Chubut y de Neuquén y Río Negro, y viento zonda durante esta tarde en el norte de Neuquén y el sur de Mendoza. Se mantienen alertas de nivel amarillo para todas estas regiones.

El servicio meteorológico aconseja tomar medidas de prevención

Asegurar elementos que puedan volarse

Mantenerse bajo techo y en lugar seguro

No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse

Mantenerse informado a través de www.smn.gob.ar y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia

 

Más de ACTUALIDAD
El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales
Política y Economía

El Gobierno anunció la baja temporal de las retenciones y la eliminación definitiva para las economías regionales

El Gobierno Nacional anunció que bajará las retenciones a los principales granos del sector agropecuario hasta junio y se eliminarán en forma definitiva para las economías regionales.
La IA y la robotización llegan a  Expoagro 2025
ACTUALIDAD

La IA y la robotización llegan a Expoagro 2025

 La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Expoagro 2025 edición YPF Agro se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023
ACTUALIDAD

Lo embarques desde el puerto de Bahía Blanca crecieron un 42% respecto a 2023

Con un total de 10,5 M Tn, las exportaciones crecieron un 42% con respecto al 2023. Sin embargo, se ubicaron levemente por debajo del promedio de los últimos 5 años.
Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente
APICULTURA

Evalúan parámetros productivos en abejas reinas adaptadas regionalmente

Con el objetivo de generar información en selección de abejas para mejorar la sanidad, la producción y el manejo de las colonias, un equipo de investigación del INTA, en colaboración con apicultores locales, trabajó en la selección de colonias de abejas reinas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"