Agricultura

El sorgo, la opción en las dietas porcinas en épocas de escasez y variabilidad en los costos

Durante el Congreso de Maizar, José Arrieta de Cappcor y la Federación Porcina Argentina, habló sobre el sorgo como una alternativa en nutrición porcina.

1 Jun 2023

En el Congreso de Maizar, el médico veterinario José Arrieta, presidente de Cappcor, disertó sobre la posibilidad de utilizar sorgo como reemplazo parcial del maíz en las raciones de los cerdos. El maíz es el principal componente de las dietas de alimentos para porcinos aportando el 70% de la energía de las mismas. En muchos casos por baja disponibilidad y/o altos precios, es interesante analizar otros cereales como opciones de reemplazo.

El sorgo ocupa el quinto lugar de cereales producidos en el mundo y su finalidad principal es la alimentación de animales de producción, las variedades blancas y de bajos taninos pueden reemplazar al maíz. A medida que la concentración de taninos aumenta, su porcentaje de reemplazo se torna parcial debido a que estos taninos afectan el consumo de alimento, la digestibilidad de proteínas y el aprovechamiento de aminoácidos.

Muchos países de Latinoamérica lo utilizan debido a que tiene un costo de entre un 15 a 20 % inferior al maíz. Si bien su aporte energético es ligeramente más bajo, posee mayor porcentaje de proteína. Hoy en Argentina su precio es superior al del maíz por ello no se está reemplazando, pero este costo está condicionado por el volumen de exportación y la baja producción agrícola en nuestro país.

El costo de alimentación impacta en un 70-80% del total en la producción porcina, por ello es indispensable un análisis permanente de materias primas alternativas, ya que los mercados granarios, así como la oferta agrícola son variables e impactan de lleno en la producción porcina. Evaluar al sorgo como fuente alternativa de reemplazo al maíz es una opción a tener en cuenta en momento como el actual en el que puede haber variación en los precios y/o escasez.

"El uso del sorgo como reemplazo parcial del maíz en las dietas porcinas es una opción para considerar en épocas de escasez y variabilidad en los costos", destacó Arrieta y agregó: "Además de que aporta nutrientes de eficacia en la producción porcina y su utilización ha sido exitosa en otros países de Latinoamérica."

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"