Tecnología

El Servicio Meteorológico lanzó su app con el estado del tiempo

El Servicio puso en marcha su nueva aplicación para teléfonos móviles, que indica el pronóstico del clima en base a la información recaudada de las 125 estaciones distribuidas en todo el país.

9 Feb 2023

Clima: el Servicio Meteorológico lanzó su app con el estado del tiempo ¿Cómo descargarla?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó su aplicación oficial para conocer el estado del tiempo en base a la información recibida de las cientos de estaciones ubicadas en el país. Cómo descargarla

La app del Servicio Meteorológico Nacional ya está disponible

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a cargo de Celeste Saulo, lanzó oficialmente este miércoles 8 de febrero su nueva aplicación para teléfonos móviles, que indica el pronóstico del clima en base a la información recaudada de las 125 estaciones distribuidas en todo el país. De esta forma se enviarán alertas tempranas que anticiparán lluvias intensas, tormentas, viento zonda y nevadas.

La aplicación se llama "SMN: Tiempo y pronóstico" y permite, a través de la geolocalización del celular, mostrar los principales datos del estado del tiempo como condiciones generales (despejado, nublado, etc), temperatura, presión atmosférica, visibilidad, humedad y dirección y velocidad del viento.

Thank you for watching

Saulo declaró en conferencia de prensa que este lanzamiento "era una deuda que teníamos con la sociedad desde hace tiempo" y aseguró que el programa cuyo desarrollo llevó cerca de siete meses brinda "información de calidad y particularmente diferencial".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Día de la Pizza: ranking de las variedades más elegidas en el país

Actualizan la base del impuesto al lujo: qué autos son alcanzados

Terremoto en Turquía y Siria: ya hay más de 11.200 muertos

La app del Servicio Meteorológico Nacional: como la descargo

La app del Servicio Meteorológico Nacional puede encontrarse en la tienda de aplicaciones de los sistemas operativos para teléfonos móviles Android o IOS y muestra de una forma dinámica, organizada y amigable la lectura los principales datos meteorológicos en tiempo real y anticipa los estados del tiempo durante cinco días.

Una de las diferencias que presenta esta app a comparación de las otras es que lanza notificaciones con alertas a corto plazo (ACP) y advertencias por tormentas, lluvias intensas, viento zonda y nevada, situaciones que forman parte del Sistema de Alerta Temprana (SAT) del organismo.

Servicio Meteorológico Nacional: detalles de la app oficial

La funcionaria precisó que las notificaciones de "alertas a corto plazo agregan un diferencial en nuestra app y es que es el resultado del seguimiento por radar de áreas determinadas, avisa a la población sobre eventos trascendentes" para que el usuario se percate de que algo cambió en el lugar en el que se encuentra.

Además, las advertencias del SAT muestran "hasta con tres días de anticipación, alertas" y con esto colabora "a la toma de decisiones" en las distintas actividades que se desarrollen.

Por otra parte, es la única aplicación que advierte al usuario sobre "viento zonda" y en qué momento y estación meteorológica se obtienen los datos reflejados, agregó Saulo.

Próximamente, se incorporará un apartado de "reporte ciudadano" donde los usuarios podrán aportar información o fotografías para advertir lo que está sucediendo respecto del estado del tiempo en los sitios en donde se encuentran.


Más de ACTUALIDAD
¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?
Política

¿A quién le conviene sostener esta violencia que indica hoy Rossi?

Se lo preguntó Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, al rechazar las expresiones del Jefe de Gabinete, quien señaló en su exposición en el Congreso Nacional que la violencia política empezó en 2008 con el conflicto agropecuario.
Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad
Actualidad

Bahillo destacó "la importancia de acompañar al sector productivo con normas alimentarias que contribuyan a su competitividad

El titular de la cartera agropecuaria, en carácter de Presidente del organismo, encabezó el plenario N°149 de la Comisión Nacional de Alimentos
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"