Economía

El RENATRE refuerzó las buenas prácticas en yerba mate y té en Misiones

Continúan trabajando junto a organismos nacionales y provinciales para desarrollar acciones concretas que permitan mejorar la producción.

14 Dic 2020

La Delegación Misiones del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó en una reunión de la Mesa Cuatripartita sobre los Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividades (ProNapre) en yerba mate y té con el fin de avanzar en la prevención de riesgos del trabajo.

"Se trabajaron temas relacionados a la actividad téalera y yerbatera. Se propuso generar una Ficha Técnica de molienda de hojas de té y de yerba mate, para de esa forma colocar los riesgos generales y las buenas prácticas junto a la normativa vigente", afirmó la Delegada del RENATRE en Misiones, Wilma Andino.

Durante el encuentro se trataron las estadísticas sobre los accidentes durante el 2019 en las provincias de Misiones, Corrientes, Santa Fe, entre otras, donde se manifiesta en mayor medida cortes, golpes, atrapamientos, incluyendo amputaciones, siendo las zonas más afectadas, miembros superiores, miembros inferiores y cabeza.

Participaron también representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Ministerio de Agro y Producción de Misiones, Prevención ART, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones.

El RENATRE continúa trabajando junto a organismos nacionales y provinciales para desarrollar acciones concretas que permitan mejorar la producción y que los trabajadores rurales y empleadores puedan contar con más herramientas para mejorar sus condiciones de trabajo. 

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"