Economía

El RENATRE realizó una fiscalización donde relevó la situación de más de 200 trabajadores en Buenos Aires

Se relevaron 202 trabajadores en los distintos predios, de los cuales 3 se encontraban sin registrar en la seguridad social. La mayor parte se encontraban realizando la cosecha de frutilla y frambuesa.

25 Feb 2021

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) realizó un operativo de fiscalización en un establecimiento frutícola de la localidad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, en el que participaron inspectores de RENATRE Central, Ministerio de Trabajo de la Nación, AFIP, Dirección Nacional de Migraciones y miembros del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata de Personas, el pasado 19 de febrero.

Durante el operativo se recorrieron las instalaciones administrativas de la empresa, la planta de empaque, predios donde se estaba realizando la cosecha de frutillas, moras y frambuesas, así como el lugar destinado al alojamiento de los trabajadores y sus familias.

"Los trabajos de fiscalización que realizamos desde el RENATRE contribuyen a garantizar el cumplimiento de la legislación laboral, y de este modo asegurar el trabajo decente. No puede seguir sucediendo irregularidades en la actividad rural", afirmó la Vicepresidente del RENATRE, Carolina Llanos quien formó parte del operativo junto al Director del Registro, José Liguen.

Se relevaron 202 trabajadores en los distintos predios, de los cuales 3 se encontraban sin registrar en la seguridad social. De los trabajadores relevados, la mayor parte se encontraban realizando la cosecha de frutilla y frambuesa.

Según lo declarado por los trabajadores, cumplen un régimen de lunes a domingos, sin francos, en promedio unas 12 horas diarias en la época de temporada alta y cuando hay fruta para cosechar; en temporada baja reducen las horas trabajadas a 7 diarias. Además, señalaron que en el recibo de sueldo no se declara el total del salario percibido.

Se iniciaron las actuaciones administrativas y legales correspondientes. Asimismo, al finalizar el procedimiento, los agentes del organismo informaron a los trabajadores rurales sobre el marco legal de la actividad, los alcances y los beneficios que ofrece el RENATRE. También notificaron a los empleadores sobre la obligación de regularizar la situación de los trabajadores.

Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia y radicar una denuncia.

Las políticas de fiscalización implementadas por el RENATRE tienen como finalidad comprobar que los trabajadores estén debidamente inscriptos al organismo y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente y la lucha contra el trabajo informal.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"