Política y Economía

"El proceso no va a ser inmediato para la soja y los cereales, pero habrá un cronograma cierto", dijo Bernaudo

En el Seminario Acsoja 2023, el exjefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, asesor en temas agropecuarios de la candidata a presidente Patricia Bullrich, ratificó la intención de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias.

25 Sep 2023

 En el Seminario Acsoja 2023, el exjefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, asesor en temas agropecuarios de la candidata a presidente Patricia Bullrich, ratificó la intención de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, aunque dentro de un sistema de reducciones escalonadas. "El proceso no va a ser inmediato para la soja y los cereales, pero habrá un cronograma cierto que tendrá un plazo acotado de 4 o 5 años". El cambio, aclaró, se concretaría "por ley a través del Congreso".

Además, Bernaudo destacó la necesidad de "terminar con el diferencial cambiario que tiene un impacto salvaje en el negocio, en un camino muy rápido".

Otra de las medidas que tomaría Juntos por el Cambio en caso de resultar ganador de las elecciones presidenciales, es la de sancionar una Ley de Semillas o modificar la actual (la vigente es de 1973) a partir de "un acuerdo de todo el sector".

Y advirtió que Argentina "no tiene margen para pasar ni uno ni dos años más discutiendo este tema", ya que, por la falta de inversiones en germoplasma o biotecnología, el país se ha retrasado en rendimientos y puede sufrir "un apagón tecnológico".

El exfuncionario también aseguró que, en una eventual gestión de Patricia Bullrich, se enviará una versión mejorada de un proyecto de ley para establecer que cualquier limitación o prohibición a las exportaciones en Argentina solo pueda salir mediante aprobación del Congreso nacional y "no pueda ser atribución del Poder Ejecutivo nunca más".

Asimismo, enviarían al Congreso un proyecto de ley del exdiputado Luis Basterra que unifica las normativas para la aprobación de fitosanitarios, modificado, que en su momento tuvo consenso para su aprobación en la Comisión de Agricultura y en la de Recursos Naturales pero luego cayó el dictamen.

El ingeniero agrónomo, quien se perfila como el principal aspirante a ocupar la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Bullrich, le restó chances a la posibilidad de que la Sagyp vuelva a ser Ministerio. "Lo importante es el plan general para el sector agroalimentario", consideró.

Bernaudo habló también de continuar el proceso de licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay para su modernización, y de avanzar en modificar o dictar nuevas leyes de warrants y de prendas que faciliten el financiamiento del sector agropecuario.

Por otro lado, afirmó que en primer lugar y rápidamente se liberarán las importaciones de fertilizantes, remedios y repuestos.

El asesor criticó al Gobierno actual por las intervenciones a los mercados agropecuarios. "La mesa de los argentinos (frase del relato oficial) se cuida con mayor producción, mayor apertura de exportaciones y mayor inserción internacional, para poder crecer, invertir y generar empleo. La única forma de salir de la pobreza es el trabajo, y es el sector privado el que genera empleo si es que el Estado no la complica; ya no digo que la facilite sino que por lo menos no la complique", afirmó.

Más de ACTUALIDAD
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Jornada con demanda limitada y precios a la baja
Ganadería

Jornada con demanda limitada y precios a la baja

Desde el programa Realidad Ganadera que se trasmite en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas te contamos cómo estuvo la jornada, cuáles fueron los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"