REGIONALES

El Ministerio de Agricultura fijó el precio de la materia prima de yerba mate

Lo hizo a través de la resolución 32/2022 de la Secretaría de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se explicó que los nuevos valores regirán desde este miércoles y hasta el 30 de setiembre próximo.

11 May 2022

 El Ministerio de Agricultura fijó el precio de la materia prima de yerba mate en $ 46.890 la tonelada de hoja verde, y en $ 178.180 el valor la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero.

Lo hizo a través de la resolución 32/2022 de la Secretaría de Agricultura publicada hoy en el Boletín Oficial, donde se explicó que los nuevos valores regirán desde este miércoles y hasta el 30 de setiembre próximo.

A comienzos de marzo último, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) convocó a las partes intervinientes a definir los nuevos valores de la materia prima.

Del encuentro participaron representantes de las provincias de Misiones y Corrientes, y de sectores de la producción, cooperativo, secaderos, industria y trabajadores rurales.

Sin embargo, las partes no lograron arribar a una decisión unánime, por lo cual se definió someter el diferendo al arbitraje de la Secretaría de Agricultura, según lo fija la ley 25.564, y así se establecieron los nuevos valores que representan un aumento del 27,31% frente a los números establecidos en noviembre de año pasado.

Fuente: Télam

Más de Economias Regionales
En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero
Política y Economía

En Misiones, concretaron acuerdos con el sector yerbatero y tealero

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, firmaron acuerdos en relación a la prórroga de los programas Ahora Misiones, el desarrollo de cooperativas yerbateras, productores tealeros y fondos de asistencia agropecuaria.

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento
Economías regionales

El uso de bioinsumos en frutillas mejoraría el rendimiento

Desde el INTA Famaillá, Tucumán, un equipo de investigación desarrolló bioinsumos a base de bacterias promotoras de crecimiento vegetal como alternativa agrícola para mejorar los rendimientos del cultivo de frutillas y reducir el impacto de las condiciones de estrés biótico y abiótico.
Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino
Vitivinicultura

Presentarán en un foro en Mendoza soluciones sostenibles para la industria del vino argentino

Se presentará un embalaje de vino sostenible en el Foro de Sostenibilidad de la industria del vino, que se realizará mañana en Mendoza, organizado por Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo.
Prevención del HLB en la Región Norte
Política y Economía

Prevención del HLB en la Región Norte

Este encuentro, organizado por el Senasa, contó con la asistencia de profesionales de distintas provincias y otros organismos públicos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"