INNOVACIÓN

El INTA inscribe tres cultivares de sauce y cuatro de álamos

Se destacan por la resistencia a las condiciones ambientales de la región, el crecimiento y la aptitud para ser usados en cortinas rompevientos, además de otros usos como madera y mimbre.

17 Sep 2020

 Con el objetivo de ampliar y mejorar la disponibilidad de cultivares adaptados al sur de la Patagonia, un equipo de investigadores de la Estación Experimental Agroforestal del INTA en Esquel -Chubut- inscribió en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE) tres clones de sauce y cuatro de álamos. Los siete cultivares se destacan por la buena aptitud que poseen como cortinas rompevientos, uno de los usos más difundidos de estas especies en la región.

De acuerdo con Ivana Amico, especialista del Área Forestal del INTA Esquel y quien participó en el proceso de selección y descripción, "la inscripción de estos clones nos permite difundir material vegetativo de álamos y sauces identificados y seleccionados y, en el mediano plazo, incrementar la calidad y la productividad de las plantaciones de Salicáceas en la Patagonia".

Luego de un trabajo de más de 20 años, la Estación Agroforestal Esquel del INTA inscribió los sauces denominados ‘Ragonse 524-43 INTA' y los mimbres ‘Arroyo Blanco' y ‘Aldea Escolar'; y los álamos balsamíferos ‘Trevelin', ‘Futaleufú 125' y ‘Pañilef' y el álamo negro ‘F. Vert de Garonne Sehuil'.

"Los álamos se destacan por la forma, el crecimiento, la sanidad, la calidad del fuste, la resistencia al viento y, algunos de ellos, poseen buena aptitud de madera", señaló Amico y agregó: "En el caso de los sauces, además de los usos como cortina y madera, también son útiles para otros fines, como fijación de riberas, biomasa, obtención de leña, postes, varillas y mimbre. El clon Aldea Escolar se destaca por poseer excelentes cualidades como mimbre".

Los clones se encuentran en el vivero forestal del Campo Experimental Agroforestal Trevelin del INTA y están disponibles para ser usados en la región.

"En el mediano y largo plazo, esperamos que los resultados de este trabajo pueden llegar a tener un impacto en el sector productivo de viveristas, prestadores de servicios forestales, productores y aserraderos de la región", expresó Amico.


Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"