GANADERÍA

El Gobierno nacional anunció que asistirá con $900 millones a productores ganaderos

Bahillo y Perotti recorrieron producciones del norte de la provincia afectadas por la sequía y anunciaron el desembolso de 900 millones de pesos para asistir a los productores ganaderos, a lo que se sumarán en las próximas semanas otros 400 millones.

20 Ene 2023

 El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, recorrió junto con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, producciones del norte de la provincia afectadas por la sequía, y anunció el desembolso de 900 millones de pesos para asistir a los productores ganaderos, a lo que se sumarán en las próximas semanas otros 400 millones.

El funcionario nacional expresó que esos fondos serán administrados por el Gobierno provincial, que quedó habilitado a asignarlos "de la manera que mejor lo entienda".

Bahillo se entrevistó con Perotti y el ministro de la Producción provincial, Daniel Costamagna, en la estancia Las Gamas, situada en el departamento Vera, para analizar los alcances de la sequía que causó muertes de animales por la falta de agua y comida.

El funcionario anunció que el Estado nacional aportará 900 millones de pesos, de los cuales 400 millones de pesos forman parte del Plan GanAr y el resto para atender las situaciones más graves, especialmente de los pequeños y medianos productores.

Bahillo contó el impacto que le provocó el hecho de sobrevolar las zonas afectadas junto a Perotti y consideró que el panorama es "realmente conmovedor, (es) angustiante ver bañados y lagunas sin agua; cursos de agua interrumpidos, es poco imaginable".

El funcionario informó que el ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió "reconducir los presupuestos de algunos programas que tienen otros objetivos, que son nobles y válidos, pero la prioridad es la sequía".

Concretamente, Bahillo dijo que llegan a la provincia 500 millones de pesos, en tanto los 400 millones del Plan GanAr llegarán en los próximos días, al igual que otros 400 millones que serán transferidos por indicación de Massa una vez que se realicen los trámites de rigor.

Para justificar que los fondos sean distribuidos por la provincia, Bahillo dijo que son los funcionarios locales quienes "conocen el territorio para asignarlos con eficacia y eficiencia".

En lo referente a los fondos, la idea es que accedan en primer lugar aquellos ganaderos que tienen hasta mil cabezas vacunas y mil hectáreas o menos, en tanto el dinero del Plan GanAr será destinado a productores que tienen hasta 600 animales.

Esa ayuda se suma a la anunciada por el Gobierno provincial, que días atrás adelantó una serie de medidas de asistencia para paliar las pérdidas que viene acarreando la sequía.

El Ministerio de la Producción destinó $ 320 millones para el otorgamiento de créditos a tasa cero.

A la vez que se analiza que el Gobierno asuma el costo del acarreo de agua para las producciones que cuentan con menos de 400 animales, por unos $55 millones, y para aquellos que posean menos de 50 cabezas de ganado bovino se entregarán subsidios de $100 mil.

Además, fue anunciada una línea de créditos por un total de $500 millones para los productores tamberos, por un máximo de $3 millones cada uno y una bonificación sobre la tasa de interés del 15%.

Esas medidas se suman a beneficios de índole fiscal e impositivo previstos en la ley de emergencia agropecuaria, como la prórroga del pago de los impuestos existentes o a crearse que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias de las explotaciones afectadas.

En ese sentido, la AFIP suspenderá hasta el próximo ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia o desastre agropecuario, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados, entre otras medidas.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina
Sanidad animal

Se inició la segunda campaña de vacunación contra la Fiebre aftosa y Brucelosis bovina

En esta ocasión se inoculará a las categorías bovinas y bubalinas de menores, es decir todas menos vacas, toros y bueyes.
El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible
Economìa

El Consejo Agroindustrial reafirma sus lineamientos de bioeconomía sostenible

El Consejo Agroindustrial Argentino ratificó su propuesta estratégica para aportar a un desarrollo federal, inclusivo y sustentable con objetivos que permitirían alcanzar US$ 100 mil millones de exportaciones agroindustriales y crear 878 mil empleos para el año 2033.
Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán
Sanidad vegetal

Virus Rugoso del Tomate: Monitoreo y muestreo preventivo en la provincia de Tucumán

En lotes de tomates y pimientos en las localidades de Famaillá, Lules y Trancas. Las muestras se enviaron al Laboratorio del Senasa.
" Venimos con las mejores expectativas "
Anuga 2023

" Venimos con las mejores expectativas "

A las puertas de una nueva edición de Anuga la feria de Europa más importante para la carne vacuna argentina, Jorge Grimberg y Daniel Urcia, Pte. y Vicepte. del IPCVA respectivamente contaron que mostrará en esta edición el stand del Instituto y las empresas argentinas que participan.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"