Empresas

"El distribuidor argentino y el productor son grandes innovadores"

Varina Baldi, CEO y fundadora de Magoya, contó en Chacta TV en qué consiste la compañía y cuales son las soluciones que le brinda al distribuidor.

12 May 2023

 En el marco del 1° Congreso de Distribuidores del Agro (CDA), Chacra TV habló con la CEO y fundadora de Magoya, Varina Baldi, quien nos contó en qué consiste la compañía y cuáles son los servicios que le brinda al distribuidor y al productor.

"Es una empresa de software 100% dedicada a brindar soluciones en el agro", contó Baldi y explicó que "hace seis años que estamos en el mercado, fundamos Magoya pensando en dar soluciones reales a problemas reales del agro".

"Somos 100% de la vertical del agro desde Argentina para Argentina, Brasil y Estados Unidos principalmente, pero te diría que toda América y ya estamos teniendo ciertas soluciones para Europa", destacó la CEO de la empresa.

Por otro lado, Baldi sostuvo que trabajan pata todos los segmentos, tanto para las grandes

empresas, como Bayer, Syngenta y Bunge y también con agtech. "Nos integramos, ayudándoles a escalar ya sea de Estados Unidos, de Brasil o acá", sostuvo Baldi y resaltó que "trabajamos mucho en conjunto e integrándolas como parte de las soluciones o ayudándolos a escalar en sus soluciones".

Además, la compañía tiene un producto propio específicamente para los distribuidores del agro que se llama SAPPIO, 100% imaginado, pensado y evolucionado para los distribuidores de insumos en el agro.

Haciendo referencia a que le falta al distribuidor, la titular de Magoya, destacó: "Nos falta al final del día a animarnos, y me meto adentro de la respuesta porque creo que nos falta animarnos a las agtech a dar soluciones más innovadoras, más integradoras" y agregó que "entre todos tenemos que dar una mejor experiencia, tenemos que dar más soluciones para el canal y el canal se tiene que animar a perderle el miedo a que digitalizar no significa perder".

En este sentido, Baldi opinó: "En el día a día yo creo que al final lo digital le va a permitir al canal ser muchísimo más competitivo de lo que es hoy y creo que el distribuidor gana mucha más fuerza en el momento que se vuelva a digital".

Haciendo referencia a la interacción con las demás agtech del agro, Baldi explicó que tienen una "excelente relación, estamos trabajando mucho en conjunto, nos conocemos todos, compartimos mucho las experiencias" y agregó que "creo que hasta hoy la coyuntura nos ha frenado de colaborar más, pero creo que estamos todos llegando a ese momento que es el de las integraciones".

De esta manera, Baldi dijo: "Creo que se viene ahora un cambio de paradigma en ese sentido y vamos a ver muchas más agtech combinándose entre sí, interconectados entre sí".

"El distribuidor argentino y el productor son grandes innovadores", sostuvo Baldi y resaltó que "el problema está en cómo viene esa solución, hay que pensar las soluciones de manera diferente, más integradas, pensar realmente en esa experiencia del usuario".

"Hasta ahora adoptar tecnología de software en el agro es difícil, implica mucho cambio y creo que las agtech somos las primeras responsables en tener que cambiar eso, en hacerlo diferente y hacerlo más usable", culminó Baldi.

Más de EMPRESARIAS
El agua y la planificación adecuada, indispensables para obtener buenos rendimientos en el maíz
Agricultura

El agua y la planificación adecuada, indispensables para obtener buenos rendimientos en el maíz

La clave para asegurar el éxito en el maíz 23/24 estará en ajustar fecha de siembra en base a agua útil y aceitar fertilización.
Un nuevo pre emergente contra el rye grass
Empresas

Un nuevo pre emergente contra el rye grass

Durante el Congreso Argentino de Malezas celebrado en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Coordinador de Servicio Técnico de FMC Argentina, Emiliano Fernández, quien dio detalles sobre el nuevo producto que presentó la compañía.

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola
Empresas

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola

Durante el Congreso Argentino de Malezas, que se realizó en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Gerente de Desarrollo de ALZ Agro, Jacinto Rivarola, quien se refirió a las soluciones que tiene la compañía para el control de malezas y las expectativas para la gruesa.
Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz
Empresarias

Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz

El maíz ya ingresó en la nueva campaña, la 2023/24, que augura una fuerte recuperación para el cultivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"