Internacionales

El derrame de leche en Canadá supera los 10.000 millones de litros en una década

Esta alarmante cifra está relacionada con el sistema de gestión de suministro, conocido como el sistema de cuotas, que impone límites de producción para mantener la estabilidad del mercado lácteo nacional.

28 Oct 2024

Un estudio reciente, que será publicado en la revista Ecological Economics, reveló que en Canadá se han desechado entre 6.000 y 10.000 millones de litros de leche desde 2012. Esta alarmante cifra está relacionada con el sistema de gestión de suministro, conocido como el sistema de cuotas, que impone límites de producción para mantener la estabilidad del mercado lácteo nacional.

El Dr. Sylvain Charlebois, director del Laboratorio de Análisis Agroalimentario de la Universidad de Dalhousie y coautor del estudio, advirtió que esta cantidad de desperdicio es indicativa de un "sistema obsoleto" que ya no responde a las necesidades actuales del mercado ni a los retos medioambientales. Charlebois sostiene que el sistema de cuotas, que obliga a desechar el excedente de producción, debe ser reevaluado para reflejar la creciente demanda de alternativas vegetales y las realidades del consumo moderno.

El sistema de gestión de la oferta en Canadá obliga a los productores a desechar cualquier leche que exceda su cuota asignada, de lo contrario enfrentan multas o la suspensión de licencias. "Este dumping de leche se realiza deliberadamente para mantener altos los precios de la leche canadiense", señalan medios nacionales, resaltando que desde los años 70 el sistema ha operado como un "cártel sancionado por el Estado" para garantizar la rentabilidad de los productores al limitar la oferta.

La controversia por el desperdicio de leche se intensificó en 2023, cuando el productor Jerry Huigen de Ontario publicó un video mostrando la eliminación de 30.000 litros de leche por haber superado su cuota. Desde entonces, productores de Ontario iniciaron una petición para que se ponga fin al vertido, alegando que con una mejor estrategia de gestión y nuevas inversiones podrían abrirse mercados alternativos y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

Charlebois insta a los productores a aportar sus propios datos para mejorar la precisión del estudio y sugiere que la exportación de excedentes podría ser una solución temporal, mientras se exploran ajustes en las cuotas.

Más de Internacionales
Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities
Internacionales

Cuál es el impacto del conflicto Rusia-Ucrania en el mercado de commodities

Mientras Rusia avanza territorialmente, Ucrania enfrenta retos en su mano de obra y depende cada vez más de la ayuda exterior, al mismo tiempo que el comercio de commodities y minerales se convierte en un nuevo punto focal de la disputa entre ambos países.
En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó
Internacionales

En Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó

China sube los aranceles en respuesta a Trump, en Colombia, el aumento de la faena fue impulsado por el consumo y las exportaciones, en Uruguay la exportación de ganado en pie se triplicó.
China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas
Internacionales

China suspende la importación de carne de siete empresas sudamericanas

Las autoridades chinas detectaron irregularidades en los controles de calidad, lo que llevó a la suspensión temporal de las exportaciones, mientras los países involucrados buscan revertir la medida.
Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola
Internacionales

Brasil y Portugal firman acuerdos para la promoción y cooperación vitivinícola

La firma tuvo lugar durante la visita oficial del primer ministro de la República Portuguesa y la Cumbre Brasil-Portugal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"