Economía

El cupo de exportación de trigo a 2,50 millones de toneladas

Los exportadores están sobrecomprados,el gobierno amplió el cupo para trigo, pero la medida no tendrá impacto en los precios internos.

12 Dic 2014

El ministro de Economía Axel Kicillof aceptó liberar un millón más de toneladas de trigo 2014/15 para llevar el cupo de exportación a un total de 2,50 millones de toneladas.

La medida, anunciada anoche por medio de uncomunicado oficial, se tomó para intentar evitar que la demanda brasileña, luego de abastecerse en los últimos dos años mayoritariamente con trigo estadounidense, termine haciéndose adicta a la certidumbre de los embarques norteamericanos.

“Este nuevo cupo autorizado hoy se suma al millón y medio de toneladas autorizado en el mes de noviembre”, indica el comunicado oficial. “El remanente exportable se irá liberando a medida que se verifiquen los datos de la cosecha, se cumplan efectivamente los embarques de los cupos habilitados y la tendencia de los precios internos de trigo y harina sean consistentes con los objetivos de la política económica”, añade.

La ampliación del cupo de exportación no tendrá impacto alguno en los precios internos del cereal, porque los exportadores, al haber comprado a la fecha más de 3,0 millones de toneladas de trigo 2014/15, no tienen necesidad de originar mercadería para cumplir con el cupo habilitado.

En las últimas dos semanas se autorizaron licencias de exportación de trigo por 961.742 toneladas (de las cuales 400.000 corresponden a un remanente de la cosecha 2013/14). En los últimos dos días las autoridades de la Ucesci no publicaron asignaciones de ROE.

Hasta el momento se cosecharon 5,61 millones de toneladas de trigo sobre una cosecha total prevista de 11,50 millones, según indicó ayer el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con esa producción –tal como se preveía– el saldo exportable teórico de trigo argentino 2014/15 se ubicaría en al menos 5,50 millones de toneladas (considerando consumo interno total y un stock remanente de un millón de toneladas como resguardo para la campaña 2015/16). Es decir: el valor interno del trigo, gracias a la restricción exportadora, seguirá un buen tiempo más en el programa de “precios cuidados”.

Ayer jueves el precio del trigo disponible Buenos Aires del Matba cerró en 1200 $/tonelada, mientras que el FAS teórico publicado por el Ministerio de Agricultura se ubicó en 1529 $/tonelada.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"