Economía

El Central subió la tasa de los créditos a los productores

El Banco Central fijó una tasa mínima del 120% sobre la tasa de Leliq para el financiamiento de productores de soja que mantengan un stock de soja superior al 5% de su producción

9 Sep 2022

 El directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció ayer una tasa mínima del 120% sobre la tasa de Leliq para el financiamiento a productores de soja que mantengan un stock de soja superior al 5% de su producción.

La entidad monetaria nacional , en un comunicado, precisó que quedarán exceptuados los productores cuyo monto total de financiaciones en el sistema financiero no supere el importe equivalente a $ 2 millones y que acrediten no tener un acopio de su producción de soja superior al 5% de su capacidad de cosecha anual.

El Banco Central precisó que la tasa mínima de interés de 120% sobre la tasa de Leliq se aplicará a todas las líneas de financiamiento en pesos, cualquiera sea la forma de instrumentación, y es complementaria al programa que puso en marcha el gobierno para que los productores liquiden divisas por exportación de soja a 200 pesos por dólar.

Además, el Banco Central de la República Argentina aclaró a las entidades del sistema que es obligatoria la apertura de la cuenta dólar linked donde pueden depositar los productores.

De acuerdo a fuentes del mercado, la nueva tasa del 120% sobre la última tasa de Política Monetaria (que alcanzó el 69,5% anual) implica en los hechos un interés del 83,4% de Tasa Nominal Anual (TNA).

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"