Economía

El Banco Central compró divisas superando los US$ 28.000 millones

En otra jornada de calma cambiaria, la autoridad monetaria aprovecha para adquirir dólares.

13 Mar 2025

 El Banco Central compró hoy US$ 50 millones y las reservas lograron superar los US$ 28.000 millones.

La autoridad monetaria acumula dos días consecutivos con compras, con lo que logró acumula US$ 130 millones.

La jornada cambiaria volvió a mostrar tranquilidad y las reservas llegaron a US$ 28.102 millones.

El dólar oficial minorista -sin impuestos- cerró a $1.039,86 para la compra y $1.097,80 para la venta, anotando su primera baja semanal.

En el Banco Nación, en tanto, el billete cerró a $1.086,50, y avanza 50 centavos en lo que va de la semana.

Por su parte, el dólar blue cerró a $1.235, tras una suba de $5 en lo que va de la semana.

Alcanza así su mayor valor en más de dos semanas.

En el segmento mayorista, el dólar cerró a $1.067 por unidad, 25 centavos por encima del miércoles.

El dólar futuro cerró con subas significativas en todos sus contratos, luego de tres caídas al hilo. Las tasas implícitas de variación mensual superaron el 2% para los plazos del segundo trimestre, alejándose aún más del "crawling peg" del 1% implementado por el BCRA.

El dólar MEP subió $1,88 (0,15%) a $1.231,22, por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 15,39%.

El Contado con Liquidación (CCL) avanzó $7,76 (0,63%), a $1.237,39, y el spread con el oficial se ubica por encima del 15,97%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, opera en $1.412,45.

El dólar cripto cotiza a $1.243.

El Bitcoin volvió a bajar, a US$ 80.289,3.

Más de ACTUALIDAD
Con nanotecnología, agua segura para más personas
Medio Ambiente

Con nanotecnología, agua segura para más personas

Un proyecto interinstitucional desarrolló hidrogeles que remueven virus, bacterias, hongos y metales pesados del agua. Destacan los múltiples usos de la tecnología.
Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %
Economia

Papa: la superficie sembrada  en el sudeste bonaerense aumentó un 9,7 %

Durante el encuentro de productores que se llevó a cabo en el marco de la realización de la Fiesta Nacional de la Papa , se presentaron las cifras de producción papera para el año 2025 en el sudeste de la provincia.
Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria
Sanidad Animal

Ganaderos patagónicos se oponen a modificar la barrera sanitaria

Expresaron profunda preocupación y decepción por las recientes medidas adoptadas respecto a la barrera y al ingreso de carne con hueso.
ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural
Política y Economía

ARBA prorrogó el vencimiento del Automotor e Inmobiliario Rural

ARBA prorrogó el plazo para pagar en término y con descuento el monto anual y la primera cuota del Impuesto Automotor y del Impuesto Inmobiliario Rural
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"