Economia

Dominguez asegura que no subirán retenciones en granos

"La prioridad es cuidar a nuestras y nuestros productores", remarcó el titular de Agricultura, en una visita que realizó en la localidad entrerriana de Macía. Por fuera de la Mesa de Enlace, entidades de productores buscan cerrar una marcha en Capital Federal

28 Mar 2022

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez buscó desmarcarse del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y aseguró que no habrá aumentos en los derechos de exportación de maíz, soja y trigo.

Tras la suba en las retenciones de harina y aceite de soja, reforzó su acercamiento a los Gobernadores y anunció que destinará fondos por $800 millones en Entre Ríos  y Corrientes para la implementación de la Emergencia Agropecuaria y compra de maquinaria para productores hortícolas y ganaderos.


"La prioridad es cuidar a nuestras y nuestros productores", remarcó Domínguez, en una visita que realizó en la localidad entrerriana de Macía, en el marco de la 25° Fiesta Nacional de la Apicultura. Ese mismo día, a unos 200 kilómetros, las entidades del campo de Entre Ríos  llevaron a cabo una protesta en Chajarí, donde criticaron las políticas del Gobierno nacional para el sector.

A nivel nacional, los productores que se encuentran por fuera de la Mesa de Enlace empezaron a definir la fecha para llevar a cabo una medida de fuerza en Capital Federal. Si bien no hay fecha definida, estas entidades manejan como alternativa realizarla a finales de abril.

Por el lado de las cuatro gremiales del campo -y sin definiciones en este sentido- en estos días trabajaron en cimentar la vía legislativa. Después de una serie de reuniones en la Cámara baja con legisladores de la oposición, en esta semana mantendrán encuentros con diputados del Frente de Todos.

En Entre Ríos , Domínguez mantuvo un encuentro con el gobernador Gustavo Bordet y reforzó su discurso en materia de política impositiva para el campo. Además de la negativa a nuevas subas en granos, remarcó que la eliminación del diferencial entre el grano de soja y subproductos se trata de la "suspensión transitoria de un beneficio". Agricultura destinará $400 millones, que se articulará a partir de aportes no reintegrables del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (Foneda).

Por Andres Lobato



Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"