Ganaderia

. ¿Cuál será el límite?

Invernada y cría con precios en alza.

8 Dic 2024

El ternero de referencia, de 170kg, incrementó sus precios notablemente a lo largo de todo el país. El precio promedio para la corriente semana es de $/kg 3.271, un +6% con respecto la semana pasada y un +24% con respecto al promedio de octubre ($/kg 2.640). 

Es el segundo gran salto de precios mes a mes en lo que va del año. El último fue con los precios de junio a julio (+14%). Las lluvias aliviaron la presión sobre la oferta forrajera, generando un notorio aumento en la demanda traducido en incremento de precios. 

Los vientres redefinen sus precios. Las vaquillonas no encuentran precio y siguen subiendo, promediando esta semana en $1.192.321 por cabeza. En términos constantes un +4,5% con respecto a octubre. Las vacas continúan rondando sobre los 900.000-950.000. Cierran noviembre en $/cab 904.113.

Más de Ganadería
Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas
GANADERÍA

Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas

Especialistas del INTA brindan una serie de pautas de manejo que garanticen la calidad de la alimentación de los animales.
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico
Ganadería

La faena vacuna en 2024 cayó 4,1%, pero las exportaciones marcaron un récord histórico

En 2024, la industria frigorífica registró una caída en la faena y en la producción de carne vacuna, aunque con exportaciones récord de 936 mil toneladas. El consumo interno, afectado por una menor oferta y altos precios, alcanzó apenas 47,7 kilos por habitante.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"