Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.

26 Sep 2023

La comercialización del "dólar soja " superó el último lunes los 3,7 millones de toneladas en el marco de la quinta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE V), que comenzó a transitar su última semana de vigencia, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), ya que fuentes oficiales ratificaron que no se extenderá más allá de la fecha originalmente establecida.

En rigor, desde que se puso en marcha el nuevo "dólar soja" el 5 de septiembre, se negociaron 3.724.651 toneladas, de los cuales 2.654.920 correspondieron a contratos nuevos, mientras que los restantes 1.078.731 toneladas fueron fijaciones de precios de operaciones concretadas antes de la medida. De este modo, en total el programa generó unos 1.870 millones de dólares, según un cálculo rápido aproximado.

Durante la semana pasada, se negociaron 1.081.663 toneladas entre nuevos contratos y fijaciones, un 36% menos respecto a la semana previa, pero un 14% por encima a lo comercializado durante la primera semana donde el programa empezó a estar vigente, remarcó la BCBA.

En cualquier caso, lo comercializado, a casi una semana del cierre, superó ampliamente lo comercializado durante todo agosto, ya que el mes pasado se vendieron en total 1,38 millones de toneladas de soja. De este modo, en lo que va de la vigencia del programa en septiembre se comercializó un 168% más que en todo el mes anterior.

El programa tiene originalmente vigencia hasta el próximo lunes 30 de septiembre. Según informaron fuentes de CIARA-CEC y de la Secretaría de Agricultura, no está previsto más allá de esa fecha el programa, que se implementó mediante el decreto 443/23.

Por CRISTIAN CARRILLO  

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"