Ganaderia

Con una zafra con escaso desarrollo el ternero alcanza buenos valores 

Tras un enero con un elevado movimiento de terneros debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, febrero ha presentado una desaceleración en la salida de hacienda

18 Feb 2025

El mercado de invernada muestra un panorama particular en este inicio de año. . A medida que el clima mejora y las lluvias comienzan a regularizarse, los productores evalúan el mejor momento para vender.

En enero, los datos de SENASA indicaban un récord en la salida de terneros y terneras desde los campos de cría, con 615

El cambio climático de las últimas semanas ha influido en este comportamiento, permitiendo que los productores retengan más tiempo la hacienda en sus campos. Además, el aumento en los valores del ganado gordo y del novillito liviano está incentivando la estrategia de retención, con la expectativa de lograr una mayor ganancia de peso en la invernada.

El último remate de ROSGAN marcó una mejora en los valores del ternero, con cotizaciones cercanas a los $3.300 el kilo, lo que representa un aumento del 10% respecto al mes anterior. En términos históricos, el precio del ternero liviano de 160 a 180 kilos, que sirve como referencia para la zafra, se encuentra en un nivel elevado. Comparado con el promedio de los últimos cinco años, que ajustado a diciembre de 2024 era de $3.140 por kilo, los valores actuales muestran un incremento del 10%.

A pesar de estos valores atractivos, el comportamiento de la zafra en las próximas semanas aún es incierto. Mientras algunos productores podrían optar por vender en busca de buenos precios, otros podrían seguir reteniendo la hacienda, dependiendo del clima y de la evolución del mercado. Se espera que hacia mediados de marzo la actividad de la zafra se acelere, aunque la oferta general de terneros podría mantenerse en niveles similares a los del año pasado.

Este escenario mixto refleja la cautela de los productores frente a un mercado que, aunque ofrece buenos valores, sigue condicionado por factores climáticos y estratégicos.

Más de ACTUALIDAD
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene
Ganadería

La lluvia podría modificar la dinámica del mercado ganadero la semana que viene

El consignatario Agustín Lalor, habló en Realidad Ganadera en donde brindó un panorama sobre la situación actual de la ganadería y la comercialización de carne.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"