Economía

Carne :el gobierno le afloja el cepo a la carne

La medida está siendo estudiada por el flamante ministro de Agricultura. Se rehabilitarán las ventas a China, pero se mantendrían las restricciones para vender al exterior los cortes populares.

27 Sep 2021

El Gobierno se prepara para reducir el cepo a las exportaciones de carne y rehabilitar las ventas a China, aunque se mantendrían las restricciones para vender al exterior los cortes populares.

Esa es la medida que estudia el nuevo ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y que le sería informada a los integrantes de la Comisión de Enlace cuando se reúnan mañana.

China sigue siendo el mayor comprador de carne argentina, aunque con menor participación que en 2020. Al gigante asiático se envía carne de una vaca que salió de su ciclo productivo.

"China ha continuado liderando las exportaciones de carnes bovinas, aunque cedió considerablemente en su participación: promediaba 80% antes de las restricciones aplicadas y en julio se redujo al 67%, para alcanzar el 70% en agosto", indicó el último de reporte de lo frigoríficos enrolados en el consorcio ABC.Si se avanza con este esquema -que el fin de semana fue analizado por Domínguez con el presidente Alberto Fernández- el cepo a la carne quedaría reducido a un 15% respecto de lo exportado en el 2020.

El Gobierno busca achicar el frente de conflicto con el campo, teniendo en cuenta el duro revés electoral que esa franja del electorado le dio en zonas como el interior bonaerense, La Pampa, Córdoba y Santa Fe.

Gobernadores del PJ de provincias donde la actividad agropecuaria es relevante elevaron la voz en los últimos días para pedir que se terminen las restricciones.

Al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, se sumaron Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Sergio Ziliotto (La Pampa).El Gobierno también presta atención al impacto negativo sobre el empleo en los frigoríficos que están provocando estas restricciones pensadas para bajar los precios en las carnicerías.

Los siete cortes que seguirán sin poder exportarse hasta el 31 de diciembre serán asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío.Así, el cepo se flexibilizaría aún más y el 85% de las exportaciones quedarían liberadas.

Ya habían sido reabiertas las ventas al exterior a países como Israel, y lo mismo ocurrió con las Cuotas Hilton y 481 para Europa, y los cupos especiales para Estados Unidos y Colombia.Domínguez llega a la cartera de Agricultura con la intención de potenciar las exportaciones, incluidas las de carne, y para ello retomaría los contactos con las entidades ruralistas y el Consejo Agroindustrial Argentino.

El ministro recibirá a representantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias para intentar avanzar en una solución.

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, remarcó la necesidad de encontrar "soluciones a las situaciones conflictivas" por las que atraviesa la actividad agropecuaria, entre las que señaló en primer término las restricciones a las exportaciones de carne, vigentes hasta el 31 de octubre.

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"