Internacional

Canola paraguaya: demanda en crecimiento y gran capacidad de siembra en el país

En el marco de una capacitación sobre los cuidados y la actualidad de la Canola en Paraguay, el ingeniero agrónomo Nilson Osterlein, responsable de investigación y asesoramiento técnico

28 Feb 2023

En el marco de una capacitación sobre los cuidados y la actualidad de la Canola en Paraguay, el ingeniero agrónomo Nilson Osterlein, responsable de investigación y asesoramiento técnico a productores de la firma CW Trading, brindó una charla técnica dirigida a productores que asistieron a la expoferia Agroshow Copronar y también conversó con Valor Agro sobre el alcance de este producto en la agricultura.

El especialista mencionó que la canola trae beneficios muy interesantes para el sistema de la agricultura en Paraguay, y que en ese aspecto, el país debería sacar provecho de la alta demanda que se tiene de este producto a nivel mundial.

Sobre el punto, destacó que Paraguay tiene la posibilidad de crecer en el área de canola ya que aquí se dispone de un 30% del área de soja para sembrar este producto si es que se apunta a un sistema de rotación sustentable. "Tendríamos aproximadamente 1 millón de hectáreas para sembrar canola", puntualizó.

Además, sostuvo que habrá un aumento importante en el área de siembra de canola en vista que se está viendo una demanda creciente de semillas de canola, hecho que ya ocurrió el año pasado hasta el punto de que ya no se pudo plantar más por falta de stock de semillas.

"Está aumentando el área de siembra de canola en el país y las industrias están haciendo crecer su capacidad de molienda y acorde a eso están apareciendo otros compradores de granos en el mercado, lo cual está haciendo que la demanda a nivel nacional esté al alza", subrayó.

Finalmente, explicó que el cultivo de la canola es bastante técnico y especial, por lo tanto, aconsejó factores a tener en cuenta como la profundidad de siembra, tener cuidado en el aspecto de la fertilización, el cual es clave para tener una buena producción.

"No hay que apurarse demasiado en hacer una cosecha prematura ya que eso podría perjudicar el contenido de aceite, pero dentro de todo, la canola es un rubro muy fácil de producir siempre y cuando se tome en cuenta esos criterios", concluyó.

Más de Internacionales
En Uruguay, el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012
Internacionales

En Uruguay, el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012

Según el Informe del ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en Uruguay el stock de vacas de cría es el más bajo desde 2012, los precios de exportación de Brasil a China cayeron con fuerza en los últimos meses y en Chile la producción de carne de bovina en Chile suma tres años a la baja.
El 76% de la carne vacuna importada por China proviene del Mercosur
Internacionales

El 76% de la carne vacuna importada por China proviene del Mercosur

En Uruguay, las exportaciones de carne vacuna revierten la tendencia a la baja, mientras que la producción de carne vacuna en Brasil podría crecer un 8% este año y en Australia los precios del ganado vacuno han disminuido significativamente.
En Estados Unidos, la faena de ganado vacuno disminuyó un 28%
Internacionales

En Estados Unidos, la faena de ganado vacuno disminuyó un 28%

El informe semanal de ROSGAN, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), informó sobre el estado del mercado ganadero en Uruguay, Estados Unidos, Brasil y México.
Uruguay exportará carne bovina y ovina a México
Internacionales

Uruguay exportará carne bovina y ovina a México

Un total de 22 frigoríficos uruguayos quedaron habilitados para exportar carne deshuesada bovina y ovina a México. Luego de tres años se retoma la corriente comercial a con este país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"