Economía

Biodiesel : evalúan mantener el corte de 12,5% para garantizar abastecimiento

En agosto vence el plazo de la medida de emergencia por 60 días adoptada para afrontar la escasez de combustible que desde abril afectó a los transportistas de cargas.

25 Jul 2022

 En agosto vence el plazo de la medida de emergencia por 60 días adoptada para afrontar la escasez de combustible que desde abril afectó a los transportistas de cargas. Buscan la aprobación de las petroleras.

La Secretaría de Energía conducida por el neuquino Darío Martínez creará una mesa de trabajo a fin de evaluar la continuidad del corte del 12,5% del biodiesel con el gasoil; pero para ello la iniciativa deberá tener el visto bueno de las petroleras.

Ante la escasez de gasoil que se vivió a nivel nacional entre mayo y junio, el Gobierno implementó una medida de emergencia por 60 días, la cual incrementó el corte del biodiesel con el gasoil de un 5% a 12,5%, a fin de garantizar el abastecimiento.

La mesa se ocuparía de evaluar la viabilidad tanto técnica, como económica de continuar más allá de agosto (que es cuando vence el plazo) con el 12,5% de la mezcla biodiesel. Este producto se elabora a base de aceite de soja.

En junio, la Secretaría de Energía elevó el porcentaje de la mezcla del gasoil del 5% al 7,5%, para las PyME que producen sólo para el mercado local, principalmente en Córdoba y Santa Fe.Esto se enmarcó en una serie de medidas adoptadas por el Gobierno, con el objetivo de afrontar la escasez del combustible ese mes.

En julio del 2021, se aprobó la Ley 27.640. Esta establece un régimen de promoción para los biocombustibles hasta el año 2030, esta además regula los cupos y los precios del biodiesel y bioetanol. Y reduce de 10% a 5% el corte del biodiesel de soja y maíz para su mezcla obligatoria con el gasoil.

En el territorio nacional son 18 las PyME productoras de biodiesel, estas abastecen hasta 50.000 toneladas anuales.

A su vez, el Gobierno incorporó un 5% más en la mezcla de biodiesel con gasoil para las grandes empresas cerealeras exportadoras, mediante un decreto. Empresas que normalmente no pueden abastecer el mercado interno de biocombustibles.

En tanto, el precio no es regulado por la Ley 27.640, sino que el abastecimiento temporario de las cerealeras es libre, aunque no pueden superar el precio de paridad de importación de gasoil.La iniciativa surge tras la reunión del titular de la Secretaría con el ministro de Agricultura y las cámaras de biocombustibles y del sector automotriz.

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"