POLÍTICA

Basterra se reunió con el embajador de Alemania en Argentina

Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de relanzar las relaciones bilaterales fortaleciendo la cooperación en el sector agroindustrial.

28 Oct 2020

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, se reunió con el embajador de la República de Alemania en Argentina, Ulrich Sante, con el objetivo de fortalecer relaciones en materia de cooperación bilateral con el país europeo.

Basterra subrayó ante el embajador el positivo encuentro que mantuvo con la Ministra Julia Klöckner en el Foro Global de Alimentación y Agricultura (GFFA) de Berlín en enero 2020, donde entre otros temas se habló sobre la necesidad de monetizar los servicios eco-sistémicos de la agricultura y de agregar valor a la producción agrícola en los países en desarrollo. 

En este sentido, enfatizó que muchas veces debemos enfrentar fuertes distorsiones en el mercado internacional, teniendo que superar barreras arancelarias y para-arancelarias que limitan la venta al exterior de productos con agregado de valor.

En 2021, la GFFA se realizará de forma virtual y el tema central será "Como alimentar al mundo en tiempos de pandemia y cambio climático"

El embajador Sante entregó una copia de la invitación de la Ministra Klöckner al Ministro Basterra para participar en un panel ministerial y destacó el fuerte compromiso de Alemania de trabajar con la Argentina, contribuyendo a una agroindustria cada vez más competitiva.

Asimismo, Basterra planteó el interés de fortalecer los lazos de amistad entre los 2 países y que "no se limite exclusivamente en el intercambio de productos, sino que aborde temas estratégicos como las nuevas tecnologías y la agricultura digital". 

En tal sentido, Basterra y Sante se comprometieron a renovar el Plan de Trabajo Bilateral existente, para lo cual se identificarán temas y áreas de mutuo interés.

Basterra y Sante coincidieron en la importancia de fortalecer la cooperación internacional y el multilateralismo y destacaron que la pandemia deja en evidencia la fuerte interconexión que existe entre nuestras sociedades. 

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"