ACTUALIDAD

Basterra participó del lanzamiento en Formosa de la Escuela de Formación en Agronegocios

A lo largo de un curso de 4 meses de duración, las PyMEs agroalimentarias incorporarán herramientas de gestión empresarial.

23 Sep 2020

 El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, participó del lanzamiento virtual en la provincia de Formosa, de la Escuela de Formación de Agronegocios, un curso de capacitación que busca dotar a los empresarios de PyMEs agroaliementarias, de herramientas de análisis y de gestión, que les permitan lograr una mayor competitividad y sustentabilidad en sus actividades.

El titular de la cartera agropecuaria nacional aseguró, durante su presentación, que "el mundo demanda naturaleza, producción ordenada, y es por eso que hoy tenemos una enorme oportunidad para el desarrollo de producciones agroalimentarias con identidad, con criterios de sostenibilidad ambiental, de inclusión social y también de rentabilidad".

En ese sentido, Basterra agregó que "con la pandemia las familias han revalorizado el alimento cotidiano, y si somos capaces de presentar nuestro producto y que sea percibido por los consumidores, podremos imaginar un escenario de desarrollo de empresas que puedan generar riqueza, trabajo, y una mejor calidad de vida para quienes han elegido vivir en Formosa. Creo que este curso va a ser de mucha utilidad para todos".

Asimismo, el Ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Jorge Ibañez, manifestó, respecto a este primer encuentro de capacitación en agronegocios, que "como gobierno provincial es fundamental fortalecer estos espacios de formación, porque el conocimiento es una de las herramientas más importantes y liberadoras para una sociedad", y concluyó que "estar hablando hoy de negocios agroalimentarios es confirmar que el rumbo adoptado es el correcto. Estamos ante un panorama promisorio, que nos desafía a seguir creciendo y nos impulsa a seguir organizándonos, para proveer de alimentos de calidad a todos los formoseños".

En tanto, el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la Nación, Marcelo Alós, expresó a su turno, que "espero que puedan aprovechar esta actividad, las herramientas están a su disposición, hay docentes muy bien preparados, esta es la octava escuela de agronegocios que inauguramos en este 2020 y vamos a continuar con el resto de las provincias, difundiendo siempre los conceptos de equidad social y territorial, con el objetivo de generar siempre valor agregado en las actividades productivas".

Estuvieron presentes también en esta actividad los subsecretarios de Desarrollo de Economías Regionales de la Nación, Luis Almirón; de Desarrollo Económico de Formosa, Horacio Cosenza; el director de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), Juan Manuel Fernández Arocena; el coordinador del programa, Ambrosio Pons Lezica; el fundador de Materia Biz, Manuel Sbdar; funcionarios nacionales y provinciales; y cerca de 30 empresas vinculadas.

Escuela de Agronegocios

Las capacitaciones procuran ofrecer a los empresarios PyMEs herramientas de gestión empresarial, de diseño de una estrategia empresarial; que les permitan planificar la mejora de los canales de comercialización; afianzar las habilidades de venta; definir una estrategia de RRHH; optimizar la estructura de costos de la empresa y perfeccionar las habilidades gerenciales, así como lograr el posicionamiento de la marca y los productos de la empresa.

Por otro lado, con la articulación de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se procura que los beneficiarios accedan a un módulo de Estrategias para la Exportación, a cargo de dicha institución.


Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"