REGIONALES

Basterra: "Hay una oportunidad en el algodón"

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, participó de la videollamada en el marco de los anuncios para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena algodonera.

25 Sep 2020

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra, aseguró hoy que "tenemos que promover el desarrollo de tecnología y su accesibilidad para ser competitivos", al participar, mediante una videoconferencia, de los anuncios para el fortalecimiento de los eslabones de la cadena algodonera en la provincia de Chaco, junto al gobernador Jorge Capitanich.

"Hay una oportunidad en el algodón", señaló Basterra.  "Sigue siendo un producto cuya transformación en el propio territorio permite llegar hasta el consumidor final. Por ende, tenemos que agudizar la inteligencia para que el sistema sea eficiente", afirmó el titular de la cartera agropecuaria nacional".

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich aseguró que "integrando los procesos productivos llegaremos a un piso de 300 mil hectáreas sembradas para 2021" y subrayó que "trabajando junto a productores, con políticas públicas y una agenda de inversiones vamos a consolidar un gran acuerdo productivo que fortalezca el desarrollo agroindustrial y genere más producción, más empleo y más exportación".

Durante su disertación, Basterra repasó las políticas de Estado implementadas para sostener a este sector productivo en particular, y reconoció "el potencial expresado de manera equitativa e igualitaria" del INTA, por parte de quien lo encabeza en Chaco, Diana Piedra.

El Ministro destacó la producción con certificación de la agricultura familiar como alternativa al modelo del algodón como commodity. Indicó que "en un contexto en el que nuestro Presidente nos convocó a luchar contra el hambre es una buena forma de trabajar para consolidar modelos que permitan que se pueda lograr una calidad de vida justa, inclusiva para que quienes están involucrados en ella puedan permitir que sus hijos puedan acceder a los máximos niveles de educación".

Finalmente, Basterra aseguró que "En el caso de productores capitalizados, la clave está en la articulación con todos los eslabone de la cadena".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"