POLÍTICA

Bahillo recibió a una delegación china para analizar acciones de cooperación en soja y genética bovina

Se busca fortalecer la relación bilateral a través de la inversión, cooperación científico-técnica y aumento de las exportaciones.

25 Sep 2023

 El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, recibió a una comitiva encabezada por el vice-gobernador de la provincia de Jilin de la República Popular China, Han Fuchun, donde analizaron acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica, entre otras.

"Recibimos al vicegobernador de Jilin de la República China, Han Fuchun, junto a empresarios de la ciudad para establecer acciones de cooperación sobre producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia biológica", señaló en su cuenta de twitter.

Por otra parte, Bahillo hizo mención a otro sector importante de inversión en nuestro país como es la minería y energía. "Lo quiero compartir porque puede ser de su interés. En litio y en gas tenemos una de las reservas más importantes del mundo. Ya hay inversiones chinas en este sector".

La comitiva visitó la planta de "Don Mario", empresa líder en el sector semillero argentino, con el objetivo de profundizar acciones de cooperación en el desarrollo de genético de soja.

Desde el lado chino, además, se manifestó interés en ampliar los intercambios a nivel técnico en la producción agrícola y ganadera, a partir de la amplia experiencia de Argentina, y los planes de la provincia de Jilin de expandir la producción y sus rendimientos de manera sostenible. 

Jilin es una de las principales regiones productoras de cereales de China, destacándose principalmente en maíz y arroz, contando también con una importante actividad en ganadería bovina, porcina y avicultura.

La visita es muy importante a los efectos de los principales objetivos que tiene nuestro país en la relación con el país asiático que es ampliar y diversificar las exportaciones del sector agroindustrial argentino (segundo destino con más de 7.300 millones de dólares en 2022), así como profundizar la agenda de cooperación, intercambio tecnológico y proyectos conjuntos para el desarrollo de la producción agropecuaria, informó un comunicado de la secretaría de agricultura.



Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"