Actualidad

Bahillo agradeció el aporte de dólares de los agroexportadores

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, calificó de "histórico" el aporte de dólares a las reservas del Banco Central (BCRA) y agradeció "el esfuerzo y compromiso de las y los productores" de soja con la implementación del programa.

22 Sep 2022

El funcionario formuló declaraciones en Rosario, durante la apertura del Seminario de ACSOJA 2022, del que participaron los principales referentes de la cadena productora de soja.

Bahillo participó del panel de apertura del evento junto a Luis Zubizarreta, presidente de ACSOJA, y Sebastián Chale, secretario de Desarrollo Económico y Empleo de la municipalidad de Rosario.

Ante los productores agropecuarios, Bahillo evaluó como "histórico" el aporte de dólares del campo a las reservas del BCRA y destacó la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de implementar el Programa de Incremento Exportador, mediante el cual se aplica un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja.

El secretario de Agricultura agradeció "el esfuerzo y compromiso de las y los productores" para

Bahillo destacó que de los 7000 productores que se adhirieron a la medida "cerca de 4liquidaron menos de 100 toneladas, lo que da cuenta de que el pequeño y mediano productor se vio particularmente beneficiado".

Señaló que la cadena de la soja en su conjunto es "clave para la economía nacional" y rechazó "la falsa idea de que el sector agropecuario está primarizado".

"Desde inversión en genética hasta las AG Tech, el sector genera avances científicos y agregado de valor a la producción del país", expresó Bahillo.

Agregó que "el 92% de lo que exporta la cadena de la soja es producción con valor agregado e innovación científica nacional y es falso que el sector está primarizado".

Remarcó que los productores "están altamente tecnificados en aras de producir más e impactar menos".

Más de ACTUALIDAD
Chivilcoy: :productores rurales debaten el impacto impositivo
Economia

Chivilcoy: :productores rurales debaten el impacto impositivo

Ante el creciente malestar por el aumento de la tasa vial municipal y el impuesto inmobiliario rural, la Asociación Rural de Chivilcoy organizó una asamblea abierta para debatir la situación y definir estrategias de acción.
"Es urgente generar reglas claras y medidas para fortalecer el agro
Economia

"Es urgente generar reglas claras y medidas para fortalecer el agro

El presidente de Coninagro, Lucas Magnano , participó de la Mesa Nacional del Trigo en Leones, Córdoba, donde brindó un discurso con un fuerte llamado a la acción para mejorar la situación de los productores y fortalecer la cadena agroindustrial.
La inflación se desaceleró al 2,2% en enero
Economia

La inflación se desaceleró al 2,2% en enero

Es el índice más bajo en casi cinco años. El costo de vida sigue en caída en línea con el objetivo del programa económico.
Rechazan cambios en el IPCVA y destacan su rol clave
Economia

Rechazan cambios en el IPCVA y destacan su rol clave

Los integrantes de la Mesa de las Carnes que representan a la cadena bovina ratifican y sostienen la labor del Instituto creado por la Ley 25.507.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"