Maquinaria

Aviones, terrestres y drones en una misma jornada

El INTA y FeArCa realizarán una nueva Jornada de Actualización tecnológica en aplicaciones aéreas y terrestres.

24 Oct 2023

El 7 de noviembre, en la localidad de Gilbert, provincia de Entre Ríos, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevarán a cabo una nueva Jornada de actualización tecnológica en aplicaciones aéreas y terrestres.

En este caso contarán con la presencia Grupo APC, John Deere Agronorte, Akron, ARAG y DJI Agriculture; y el apoyo institucional de la Secretaría de Agricultura de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias Agronómicas de Concepción del Uruguay y la Mesa de BPA de la provincia.

La jornada comenzará con palabras de bienvenida a cargo del Ingeniero Agrónomo Ramiro Cid, del Instituto de Ingeniería Rural del INTA Castelar, quien además es el coordinador del convenio del INTA-FeArCa.

Luego se van a difundir resultados y estadísticas del Programa de Mejora Continua en Calidad en Pulverizaciones que lleva a cabo FeArCa junto a Grupo APC.

Más tarde, será el turno de una disertación sobre tecnologías de trazabilidad y seguimiento, tecnologías de pulverización, de funcionamiento del dron agrícola y las tecnologías disponibles para las aeronaves agrícolas.

Luego del almuerzo se realizará la dinámica en la que Grupo APC hará mediciones con tarjetas hidrosensibles de las aplicaciones de un equipo pulverizador terrestre autopropulsado, un dron agrícola y un avión aplicador.

De esta manera, en una misma jornada que está destinada a productores, asesores, técnicos, estudiantes y público en general, se podrán ver cómo aplican los tres tipos de equipos pulverizadores.

"Teniendo en cuenta que los drones no están del todo instalados en el país, es muy buena oportunidad para explicar esta tecnología y ver en qué medida se puede llegar a difundir", sostuvo Cid.

Cabe señalar que el convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) se firmó durante el año 2022, con el objeto de establecer un marco de actuación para la colaboración entre las dos entidades en actividades de cooperación científica, técnica y académica en materia de trabajo aéreo, que no se limita simplemente a la aplicación de fitosanitarios sino que también comprende otras actividades como Siembra Aérea, control de mosquitos y langostas, y manejo de incendios.

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"