Sanidad Animal

Avances del plan de brucelosis bovina en Chaco y Formosa

Expusieron profesionales del Senasa y del Conicet. Asistieron más de 50 personas entre veterinarios y productores de ambas provincias.

8 Abr 2022

Más de 50 personas, entre veterinarios y productores participaron de una jornada informativa sobre los avances y seguimiento del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina en las provincias de Chaco y Formosa realizada el pasado 30 de marzo.

El encuentro, presencial y por videoconferencia, en el que se abordó la Resolución 67/19 y su modificatoria, la Resolución 77/21, fue organizado por Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, el Centro de Investigaciones y Transferencias de Formosa (CIT) y otras instituciones.

Las instalaciones del CIT, en la ciudad de Formosa, recibió a los participantes presencial estando las palabras de bienvenida a cargo de la directora de la entidad, Laura Lozina. Seguidamente, el jefe del programa Nacional de Brucelosis del Senasa, Jorge Hart, expuso los objetivos del Plan a corto, mediano y largo plazo.

Luego, la directora Técnica de la Red Nacional de laboratorios del Senasa en Diagnóstico de Brucelosis, Ana María Russo, se refirió a los avances de Plan de Control y Erradicación de la brucelosis. Finalmente, la becaria doctoral del CONICET, Iris Elias, disertó sobre avances biotecnológicos en la línea temática.

Otras instituciones que formaron parte de la organización del evento fueron los institutos Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), y los consejos profesionales de Médicos Veterinarios de las provincias de Formosa y Chaco.

Durante la jornada se recordó la importancia que conlleva dar continuidad a este Plan dada su relevancia en la producción, el comercio y la salud pública. Por otra parte, se instó a los veterinarios a trabajar fuertemente en los saneamientos de rodeos positivos detectados para mejorar sus condiciones sanitarias.

En estas provincias además, se está llevando a cabo un plan de intervención en los rodeos de agricultura familiar para obtener el diagnóstico de brucelosis y contribuir a su saneamiento. Hasta el momento ya se tomaron muestras en 23 predios en Chaco y en 57 establecimientos de Formosa.

Más de Ganadería
Comenzó la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM
Ganadería

Comenzó la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
La ganadería enfrenta un techo difícil de superar
Ganadería

La ganadería enfrenta un techo difícil de superar

La producción de carne vacuna cerró 2024 con cifras estancadas, reflejando la persistencia de un modelo productivo enfocado en animales livianos.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Reduciendo pérdidas y sumando costos
Ganadería

Reduciendo pérdidas y sumando costos

Las bajas en la reposición trajeron algo de alivio para los números en rojo del feedlot.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"