GANADERÍA

Aumentó 6% la faena de vacunos en noviembre

Los números sorprenden con un total de 1.234.134 cabezas, lo que implica un incremento de casi 6 puntos respecto de los 1.165.973 vacunos faenados en octubre. El sector espera cambios ante la llegada del nuevo gobierno.

12 Dic 2023

 El sector exportador se encuentra expectante ante el cambio de escenario que sugiere la llegada del nuevo gobierno.

El mercado ganadero de Rosario (Rosgan) señala que la expectativa de cambios inminentes en materia de desregulación comercial permite vislumbrar un futuro promisorio para el sector.

En este sentido, la industria cárnica ya descuenta una corrección del tipo de cambio oficial que, sumado a una eventual quita de retenciones, significaría una mejora sustancial de su ecuación comercial, además de medidas como la eliminación de los cupos para exportar o la liberación definitiva de los llamados "cortes populares", señala Rosgan.

Algunos números del informe de Rosgan

Los números finales de faena correspondientes al mes de noviembre sorprenden con un total de 1.234.134 cabezas lo que implica un incremento absoluto de casi 6 puntos respecto de los 1.165.973 vacunos faenados en octubre.

Comparado con el mes previo, las categorías que mayor aumento presentaron fueron los novillos (+33,6%) y las vacas (+12,6%), seguido por novillitos (+8%) y toros (4%) en tanto que, en vaquillonas se observa una disminución en la faena del 5% mensual.

Con estas cifras, en lo que va del año el total faenado arroja 13.423.503 cabezas, lo que equivale un 9,3% más que lo registrado en igual período de 2022.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"