ACTUALIDAD

Argentina y México producirán vacuna contra COVID-19

Así lo informó el presidente, Alberto Fernández luego de un acuerdo con representantes de un laboratorio.

13 Ago 2020

 El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo el miércoles que una potencial vacuna de la Universidad de Oxford contra el coronavirus será fabricada en Argentina y en México para América Latina.

Tras una reunión con representantes de la farmacéutica AstraZeneca, que tiene el acuerdo con Oxford, y de la biotecnológica mAbxience del Grupo INSUD, Fernández señaló que se producirán inicialmente 150 millones de dosis de la potencial vacuna contra el COVID-19.

"La producción latinoamericana va a estar a cargo de la Argentina y de México y eso va a permitir acceso oportuno y eficiente para todos los países de la región", explicó Fernández.

El laboratorio AstraZeneca, que lleva años en el país, firmó un acuerdo con la fundación del multimillonario Carlos Slim para la producción de la vacuna que prevé entregar a partir de la primera mitad del 2021, en función de los resultados de los estudios Fase III y de las aprobaciones regulatorias. 

Fuente: Reuters  - (Reporte de Eliana Raszewski. Editado por Rodrigo Charme)

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"