GANADERÍA

Argentina abrió el mercado de Chile para la exportación de genética bovina

El servicio chileno aceptó la propuesta del Senasa y reconoció equivalencia para habilitar establecimientos exportadores de bovinos.

11 Ene 2021

 Luego de varios años de negociaciones sanitarias intensas, y como producto del trabajo y el esfuerzo de todos los actores involucrados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró que Chile aprobara su propuesta sanitaria para exportar bovinos reproductores a ese país

Este nuevo acuerdo también representa un avance en el proceso de intercambios con el país vecino, señala el organismo sanitario.

En este contexto además, a partir del intercambio de información propulsado por el Senasa sobre el control de los establecimientos y la especie bovina, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) reconoció equivalente el sistema de control aplicado en la Argentina al que se aplica en Chile.

Esto implica que resulta suficiente informar al SAG la lista de los establecimientos exportadores de bovinos para reproducción, sin la necesidad de que personal de dicho organismo visite cada establecimiento para otorgar una habilitación, lo que agiliza los trámites y reduce los costos para los operadores comerciales.

La exportación de bovinos reproductores a Chile guarda un altísimo interés para los productores de la Patagonia argentina

Asimismo, constituye un avance en el camino de negociación de nuevos destinos de exportación para mercancías argentinas, como por ejemplo, los ovinos para reproducción y faena, también de alto interés para los productores patagónicos.

En la página web del Senasa, se puede acceder a información sobre intercambios de animales vivos y material reproductivo, como por ejemplo, exigencias para exportar según destino y mercancía, mercados abiertos, requisitos de importación, condiciones post ingreso y donde próximamente, se podrán descargar las exigencias para exportar bovinos reproductores a Chile. 

Más de Ganadería
Pujol: "Los precios relativos de los remates son buenos"
Ganadería

Pujol: "Los precios relativos de los remates son buenos"

Carlos Pujol, de Gananor Pujol, destacó la firme demanda de ganado liviano en el remate, superando los $2.800. Atribuye la escasez de oferta a variaciones climáticas y señaló la recuperación de precios en enero, instando a confiar en el mercado.
El mercado ganadero pisa fuerte, con buenos precios y esperando una suba
Ganadería

El mercado ganadero pisa fuerte, con buenos precios y esperando una suba

Carlos Colombo analizó el panorama del sector, habló sobre la caída en las ventas de carne frente al consumo de pollo y alertó sobre los efectos de la sequía, que encarece el maíz y afecta la producción.

Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas
GANADERÍA

Recomendaciones del INTA para prevenir intoxicaciones en ganado por el consumo de festucas tóxicas

Especialistas del INTA brindan una serie de pautas de manejo que garanticen la calidad de la alimentación de los animales.
Mes negativo para los corrales
Relación insumo producto

Mes negativo para los corrales

A pesar de pequeños alivios, el número continúa en rojo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"