Lechería

Apymel solicita ser atendida por el Gobierno Nacional para discutir la crisis lechera

Mediante una nota difundida a la prensa la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas manifestó su preocupación por la grave situación que atraviesa el sector lácteo

19 Dic 2022

Mediante una nota difundida a la prensa la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas manifestó su preocupación por la grave situación que atraviesa el sector lácteo

El sector está inmerso en una crítica situación producto de una serie de problemas

1)) tercer año de intensa sequia

2) heladas tardías

3) baja de precios internacionales de leche en polvo

4) suba de costos de la racion de las vacas primero por la guerra de ucrania y luego por efecto del dólar soja.

5) precios de nuestros productos atados a la pauta oficial del 4% mensual

6) costos en u$s (cartón, plásticos, repuestos) suben a la pauta de devaluación del oficial (6% mensual)

Para la entidad resulta urgente lograr una recomposición del precio al tambero para evitar un cierre de tambos y caída de la producción que resultaría en faltante de leche para el otoño, tradicional época de baja de la producción.

" Las Pymes lácteas vamos a tener que trasladar inevitablemente estos aumentos de costos. Los mismos superan ampliamente el cuatro por ciento pretendido por el Gobierno para las góndolas. La lechería, por tratarse de una economía regional de altísimo impacto económico y laboral en las comunidades donde se desarrolla, tanto la actividad primaria como la industrial, necesita un criterio acorde en cuanto a las llamadas "retenciones", que marque la eliminación completa de este impuesto para garantizar la continuidad de las exportaciones".

"Desde Apymel solicitamos una convocatoria urgente de toda la cadena láctea por parte del Gobierno Nacional, para plantear de manera directa ante las autoridades todas estas variables que ponen en riesgo a la actividad productiva e industrial y buscar conjuntamente las soluciones posibles ".

Etiquetas:ApymelLecherìaindustria lactea

""

""

""

""

""

""

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva
Economia

Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva

Lideran los incrementos en panificados, lácteos y carne. En febrero los precios de la comida se habían disparado 9,8%.
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"