POLÍTICA

Alberto Fernández: "Debemos ponernos al frente del cuidado de esa casa común que es el mundo"

El presidente Alberto Fernández encabezó en la residencia de Olivos, la presentación del Plan de Políticas Ambientales.

22 Sep 2020

 El presidente Alberto Fernández encabezó, en la residencia de Olivos, la presentación del Plan de Políticas Ambientales, cuyo objetivo es construir un modelo sostenible, de consumo responsable y de cuidado del medio ambiente a nivel nacional.

"Debemos ponernos, con los jóvenes a la cabeza, al frente de la demanda del cuidado del medio ambiente porque eso nos va a permitir un mejor mundo", afirmó el mandatario durante el acto en el que estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.

"Nos toca asumir todos estos desafíos porque no debemos permitir que la degradación a la que hemos llegado siga creciendo, y mi deber como Presidente es ponerme al frente del cuidado de esa casa común que es el mundo, y que necesita de educación, esfuerzo y una cultura diferente", aseguró y pidió: "Comprometámonos a dejar de contaminar el lugar donde vivimos".

"La pandemia nos ha demostrado lo nocivos que hemos sido los seres humanos con el mundo, y nos sirvió para darnos cuenta de la dimensión de esa degradación", destacó el Presidente y reflexionó: "Una humanidad que no cuida el mundo es lo mismo que un habitante que no cuida su hogar, que lo desprecia y lo maltrata".

Y subrayó la necesidad de "una Ley de Educación Ambiental porque eso significa poner en la cabeza de cada uno de nuestros niños y adolescentes por qué tiene sentido esta pelea". Asimismo, ponderó la trascendencia de la inclusión del medio ambiente en la currícula educativa, en todos los colegios a nivel nacional.

También estuvieron presentes el presidente del Consejo Federal de Medio Ambiente, Santiago Azulay; las intendentas de Quilmes, Mayra Mendoza; Moreno, Mariel Fernández; y Chamical (La Rioja), Dora Rodríguez; y otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

Durante el acto, se anunció la puesta en marcha del Plan Federal de Erradicación de Basurales a Cielo Abierto; el Proyecto de Ley de Educación Ambiental; la implementación del plan Casa Común; y el traspaso del Programa Nacional de Prevención de Incendios y Manejo del Fuego a la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible expresó que "estos anuncios están basados en el principio de la reconstrucción" en el marco de la pospandemia, que "insta a contemplar la agenda medioambiental para lograr tener tres elementos muy claros en la reconstrucción, que tienen que ver con el crecimiento económico con la justicia social y con la ambiental".

"Estamos desarrollando una política muy fuerte y ambiciosa de construcción de plantas de tratamiento de residuos, y en los próximos días adjudicaremos plantas en Quilmes y falta poco para hacerlo en Moreno, Formosa y Concordia", informó Cabandié.

Participaron, además, guardaparques y brigadistas de la Administración de Parques Nacionales; recuperadores urbanos de diferentes cooperativas y asociaciones; e integrantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes contaron al Jefe de Estado sus experiencias de trabajo y militancia por el medio ambiente.


Más de ACTUALIDAD
Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa
Eventos

Inaugura "Nuestros Caballos" con mucha expectativa

Mañana 28 de marzo a las 08:30 quedará formalmente inaugurada la Exposición Internacional de Equinos de la Raza Criolla, compuesta por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay y que se llevará a cabo en La Rural hasta el 4 de abril con ingreso de Av. Sarmiento
AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías
Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"