ACTUALIDAD

Agricultura presentó la metodología de análisis de información agrícola

La Secretaría de Agricultura presentó la metodología de análisis económico que realiza con el fin de generar y relevar y generar datos agrícolas.

29 Jun 2023

 La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación presentó la metodología de análisis económico que se realiza con el fin de generar y relevar datos agrícolas.

El subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, junto a su equipo, detalló la metodología utilizada para el relevamiento de datos de superficie, rendimiento, producción y manejo de 18 cultivos extensivos, que luego son procesados en base a segmentos aleatorios, expansión estadística, imágenes satelitales y recorridas a campo.

De esta manera produce una información en base a esa cantidad de cultivos según departamento, para luego difundirla a través de la web institucional con cuadros, monitores y tableros.

"La cartera agropecuaria cuenta con un sistema de generación propia de información basado en 40 Delegaciones que realizan dos recorridas sistémicas y relevamientos permanentes en 1,9 millones de hectáreas", indicó el comunicado.

Asimismo, se realizan análisis económicos sobre la base de modelos productivos modales, precios de insumos y de productos obteniendo así costos de producción y márgenes brutos y netos por región que se publican trimestralmente.

También se elabora información a partir del cruce de bases de datos que permite conocer en detalle la dinámica de las diversas cadenas granarias, intercambiándose con las diversas cámaras / asociaciones del agro.

El Secretario Juan José Bahillo afirmó que "la información es un insumo importante para tomar de manera más certera, decisiones de política pública y también para el sector privado, por lo que buscamos avanzar en convenios de intercambio con el sector privado para fortalecer a todo el sector productivo".


Más de ACTUALIDAD
Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba
Ambiente

Se plantaron más de 250 mil árboles nativos en Córdoba

El programa "Más Flora Cordobesa" superó su meta anual, restaurando ecosistemas nativos con la colaboración de organizaciones, municipios y el uso innovador de plantines con trazabilidad genética.
La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023
Política y Economía

La inflación anual fue de 117,8%, con una desaceleración respecto a 2023

El IPC registró un alza mensual del 2,7% y la inflación anual alcanzó el 117,8%, con un fuerte impacto en bienes regulados y servicios, destacándose también los incrementos en alimentos y bebidas.
China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo
Internacionales

China volvió a ser el principal comprador de Uruguay, con una participación que decreció por tercer año consecutivo

Según el Informe Semanal del Rosgan, hay alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en Alemania y en Uruguay las exportaciones de carne vacuna totalizaron un 2% menos que en 2023.
La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024
Ganadería

La producción de carne vacuna cayó 3% en 2024

Según el Informe Semanal del Rosgan, cayó 3% la producción de carne vacuna en 2024 y creció un 11% el volumen de carne vacuna certificado para su exportación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"