LOGÍSTICA

AGP licita dragado de mantenimiento de la Hidrovía

La Administración General de Puertos (AGP) aprobó el llamado a licitación pública nacional para la contratación de la obra de dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal, la Hidrovía Paraguay Paraná, por el término de 180 días corridos prorrogables.

22 Sep 2021

 La Administración General de Puertos (AGP) aprobó el llamado a licitación pública nacional para la contratación de la obra de dragado de mantenimiento de la vía navegable troncal, la Hidrovía Paraguay Paraná, por el término de 180 días corridos prorrogables, con un presupuesto oficial estimado de US$ 80,28 millones, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es del 21%.

Lo hizo a través de la resolución 136/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que también aprobó el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y las Especificaciones Técnicas que habrá de regir la convocatoria a la licitación.

Además autorizó la contratación directa por urgencia con la firma Compañía Sudamericana de Dragados por los trabajos de dragado de mantenimiento de la Hidrovía, a partir del 11 de setiembre último y por el término de 90 días.

La nueva concesión de la Hidrovía Paraguay Paraná se inició el 11 de setiembre con el Estado Nacional, a través de la AGP, a cargo de controlar y gestionar durante los próximos 12 meses la vía navegable más importante de la Argentina, que atraviesa siete provincias.

Esta nueva modalidad contará además con un Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, creado a fines de agosto por el Gobierno, y del que participan además del Poder Ejecutivo Nacional, representantes de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

La ruta fluvial cuenta en Argentina con 1.635 kilómetros, sobre un total de 3.400 que tiene el canal que se comparte con Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"