POLÍTICA

"A nuestro Gobierno, el sector lo critica, pero al campo nunca le fue como le fue con los gobiernos peronistas"

En declaraciones radiales, el ministro de Agricultura afirmó que este año fue de producción récord en el país. También que el sector agroalimentario liquidará US$ 25.000 millones durante este semestre.

26 Jul 2022

 El ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Julián Domínguez, afirmó que el sector agroalimentario liquidará US$ 25.000 millones durante este semestre, a la vez que subrayó que en estos meses, a diferencia de años anteriores, se está liquidando un 10% menos.

"Hay 25 o 26 mil millones de dólares para el semestre por liquidar y ese dinero va a entrar, no hay dudas", afirmó Domínguez esta mañana en declaraciones a El Destape Radio.

En este sentido, destacó la necesidad de adelantar las liquidaciones "en este bimestre", ya que los datos actuales de una menor liquidación "son objetivos, no los inventé", aseguró.

El ministro, tras indicar que hay un atraso en la liquidación de la producción de soja, explicó que los meses de "julio y agosto son un cuello de botella para el consumo de gas y combustible, los productos más caros que tiene la humanidad, y estamos trabajando para resolverlo porque tenemos con qué hacerlo".

"Este año fue un año de producción récord de la Argentina. A nuestro Gobierno, el sector lo critica pero al campo nunca le fue como le fue con los gobiernos peronistas", exclamó Domínguez.

Al respecto, explicó que "el primer semestre fue de altísima recaudación del sector, tal vez, el más importante. Y el segundo semestre se presenta también como un momento de altísima generación de recursos y divisas".

"Sabíamos desde enero que íbamos a tener un costo elevadísimo del gas, un costo elevadísimo del combustible y un aumento de los fertilizantes. Esas situaciones se fueron trabajando de una a una. Hubo provisión de gas para empresas y hogares, y también hubo provisión de combustible, no sin dificultades", recordó.

En cuanto a las causas que sostienen los productores para postergar la liquidación de divisas, afirmó que "están en la esfera de los negocios de cada uno, no me voy a meter en eso, necesitamos crear las condiciones para que lo hagan en estos meses".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"