Tecnología

El uso de los drones permite reducir costos, minimizando el impacto ambiental y facilitando la toma de decisiones

Summit Agro presentó su nueva línea de negocios de Agtech dedicada a la comercialización de drones DJI.

21 Feb 2025

 En Summit Agro Argentina continúan apostando por la innovación para transformar y potenciar el futuro del sector agrícola.

De esta manera, anunciaron el lanzamiento de la nueva línea de negocios de Agtech dedicada a la comercialización de drones DJI, una incorporación clave que reafirma su compromiso con la agricultura inteligente y la optimización de recursos.

Con esta tecnología de vanguardia, ponen en manos de los productores herramientas diseñadas para maximizar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.

Gracias a la captura de datos en tiempo real y aplicaciones de alta precisión, los drones DJI permiten un control total en la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y semillas, reduciendo costos, minimizando el impacto ambiental y facilitando una toma de decisiones más informada y ágil.

En Summit Agro Argentina siguen apostando por la innovación para transformar y potenciar el futuro del sector agrícola, avanzando juntos hacia un agro más moderno, eficiente y competitivo.

En Chacra TV hablamos con Adrián Martínez Van Den Dooren, Gerente de Transformación de Negocios Summit Agro, quien habló sobre esta nueva unidad de negocios que tiene la compañía con el objetivo de llevar innovación al campo argentino.

"Summit Agro Argentina firmó un acuerdo con una empresa china que comercializa drones a nivel mundial", sostuvo Van Den Dooren y agregó que la compañía "se caracteriza por apostar a la innovación para potenciar el futuro del agro".

Asimismo, el ejecutivo señaló que la empresa se caracteriza por "la tecnología amigable con el medio ambiente", es por eso que decidió acompañar el negocio de los fitosanitarios con tecnología de vanguardia con drones".

Con el objetivo de reafirmar su compromiso con la agricultura inteligente y la optimización de recursos, Van Den Dooren explicó que los drones DJI son herramientas que maximizan la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones, con tecnología de vanguardia.

Los drones DJI capturan datos en tiempo real y logra aplicaciones de alta precisión, permitiendo un control total en la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y semillas. El uso de los drones permite reducir costos, minimizando el impacto ambiental y facilitando la toma de decisiones.

Características de los drones

El DJI Agras T50 se destaca por sus impresionantes características y rendimiento. Este drone permite una carga pesada de hasta 40 kg para pulverización y 50 kg para esparcimiento, lo que lo convierte en una herramienta eficaz para el manejo de insumos agrícolas. Además, su alto caudal de aplicación se traduce en 16 L/min con 2 aspersores o 24 L/min con 4 aspersores, logrando un rendimiento de 108 kg/min en modo de esparcimiento. En términos de eficiencia, el Agras T50 permite alcanzar 21 ha/hora en cultivos extensivos y 4 ha/hora en frutales para pulverización, y puede esparcir hasta 1.500 kg/hora. Su capacidad para ajustar la aplicación de insumos según las necesidades específicas del área de cultivo contribuye a reducir el uso de agua y el consumo de combustibles, además de ser ideal para operar en lugares de difícil acceso. Por si fuera poco, los costos de mantenimiento son notablemente menores. Por otro lado, el DJI Mavic 5 Multiespectral ofrece características innovadoras que potencian el monitoreo agrícola. Este dron vuela entre 80 a 120 metros de altura y está equipado con una cámara RGB y cuatro cámaras multiespectrales, permitiendo la monitorización de hasta 200 ha por vuelo. Su sistema de posicionamiento RTK proporciona una precisión centimétrica, esencial para la obtención de datos precisos. El Mavic 5 no solo captura imágenes de alta resolución, sino que también realiza la lectura de NDVI del canopeo, facilitando un análisis detallado del estado de los cultivos. Además, genera mapas topográficos y crea mapas de prescripción para aplicaciones variables, lo que representa un avance significativo en la gestión agrícola. Ambos modelos representan avances significativos en tecnología agrícola, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles para el futuro de la agricultura.

Más de ACTUALIDAD
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo
Política y Economía

Una semana positiva y el desafío del liderazgo para el oficialismo

Germano analizó la reciente semana del Gobierno Nacional, destacando el logro legislativo en la votación del DNU. Señaló la necesidad de liderazgo dentro del bloque oficialista y enfatizó la importancia de transmitir serenidad para generar confianza en la economía y la sociedad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"