ACTUALIDAD

Argentina sumará un nuevo mercado para la exportación de maíz, China

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella lo anunció en la apertura del Congreso de la Asociación de Maíz y Sorgo (Maizar 2024).

23 May 2024

 La Argentina sumará un mercado clave para exportar maíz en el segundo semestre del año, ya que China va camino de autorizar el ingreso de ese producto y sus derivados.

Según datos de la secretaría de Bioeconomía -citados por Noticias Argentinas- esto representará más de US$ 4.500 millones.

El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella lo anunció en la apertura del Congreso de la Asociación de Maíz y Sorgo (Maizar 2024). Vilella viajará a China esta semana para tratar de cerrar los detalles finales.

Para poder entrar a ese mercado enorme, la Argentina deberá cumplir con un protocolo que incluye comprobar que los productos están libres de 13 plagas.

Según datos dados a conocer por la agencia, el objetivo es realizar el primer embarque en julio próximo.

Vilella, participó de la jornada de apertura de una nueva edición del Congreso de la Asociación de Maíz y Sorgo (MAIZAR), junto al presidente de la entidad, Federico Zerboni, y el presidente del tradicional evento, Ignacio Garciarena, frente a un amplio auditorio y la colaboración de instituciones públicas y privadas del sector agropecuario y académico.

La premisa central que se mantuvo a lo largo del Congreso fue que todo el proceso de aplicación de la energía a través de la fotosíntesis abre innumerables posibilidades de agregación de valor, lo que lleva al maíz y al sorgo a convertirse en la base productiva de múltiples materias alimenticias industriales y hasta de servicios ecosistémicos.

Vilella hizo foco en devolverle la rentabilidad perdida a los productores, a quienes se le sacaron por diversos mecanismos la misma.

También que el Gobierno nacional logró recientemente la apertura del mercado chino para el maíz luego de años de negociación.

La extensa jornada, que tuvo como slogan "Liberemos nuestro talento colectivo", se desarrolló en el salón GoldCenter del Complejo Parque Norte de CABA.

Fuente: con información de Noticias Argentinas


Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"