Operatoria ilegal

AFIP investiga presuntas maniobras de subfacturación de exportaciones por parte de 20 compañías

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.

27 Mar 2023

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó hoy que tiene bajo análisis "una serie de maniobras sospechosas llevadas adelante por 20 firmas exportadoras" que habrían subfacturado ventas al exterior de soja y sus derivados, trigo y maíz.

La subdeclaración de esas ventas, que fueron presuntamente realizadas por medio de triangulaciones, "habrían permitido reducir en más de $ 44.000 millones la base imponible sobre la cual se estima el monto evadido en el pago de impuestos", indicó el organismo en un comunicado.

Las transacciones que evalúa la AFIP corresponden a envíos fuera del país de mercadería como habas de soja, harina de soja, aceite de soja, maíz y trigo.

Las tareas de control y fiscalización se concentraron en los montos declarados por 20 contribuyentes que diferían de los precios informados por la Secretaría de Agricultura, indicó el ente dirigido por Carlos Castagneto.

"Estas inconsistencias en conjunto con las triangulaciones detectadas llevaron al personal del organismo a iniciar acciones preventivas para evitar la evasión de impuestos y maniobras que se traduzcan en competencia desleal para los exportadores que cumplen con la normativa", precisó.

Como parte del proceso administrativo iniciado por las áreas de la AFIP especializadas en fiscalidad internacional, se realizó un requerimiento de información respecto de estas operaciones sospechosas que los contribuyentes investigados deberán responder en 10 días hábiles.

"Los cruces de información permiten presumir que por medio de esta operatoria se redujo la base imponible en $ 44.206 millones, monto correspondiente al ajuste potencial que podría aplicar el organismo para estimar los impuestos evadidos con la maniobra", finalizó la AFIP.

Más de ACTUALIDAD
Preocupación por la situación en el Mercado Agroganadero de Cañuelas
Gremiales

Preocupación por la situación en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

CARBAPO manifestó su preocupación y el repudio, del proceder de los empleados del centro concetrador dedicado a la descarga de animales, quienes impidieron el normal desarrollo de la actividad comercial del mercado en el día de hoy.
sanidad animal

Senasa sumó un nuevo laboratorio en Santa Fe para la detección de la influenza aviar

El servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) sumará un nuevo laboratorio para la detección de la influenza aviar en la sede del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, informó hoy la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años
Economìa

Por la sequía, la entrada de camiones a los puertos de Rosario fue la menor en 22 años

El ingreso de transportes pesados con soja y maíz a los puertos del Departamento Rosario cayeron un 55% en el trimestre marzo-mayo respecto al año anterior
El Gobierno transfirió más de $2.394 millones del Fondo Especial de Tabaco
Regionales

El Gobierno transfirió más de $2.394 millones del Fondo Especial de Tabaco

En el día de ayer se efectivizó la transferencia de $2.394.716.289,75 a las provincias tabacaleras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"