Economìa

Bahillo destacó capacidad argentina para producir alimentos de calidad con sostenibilidad ambiental

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación realizó estas apreciaciones al participar de la apertura de la 147° Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal).

16 Nov 2022

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Sagyp), Juan José Bahillo, destacó hoy la capacidad argentina de "producir alimentos sanos, saludables y con claros procesos de sostenibilidad ambiental", al participar de la apertura de la 147° Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (Conal).

En el encuentro, que sesionará durante dos jornadas consecutivas y que tiene en su agenda temas tales como los alimentos que ingresan a consulta pública y los avances con los grupos de trabajo vegano/vegetariano y de contaminantes orgánicos e inorgánicos y otros, se estableció el traspaso de la presidencia a la Sagyp para 2023.

Acompañado por el actual presidente de la comisión, el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, Bahillo destacó "el compromiso y el trabajo de todos los que integran este espacio por mostrar a los mercados internacionales que pueden consumir con tranquilidad nuestros alimentos".

Durante la reunión se analizó la propuesta de encuadre de bebidas fortificadas, adicionadas y con electrolitos; se presentaron los informes de diferentes grupos de trabajo, tales como los contaminantes en algas comestibles, harina de arroz, sal marina y bagazo cervecero seco.

MIRÁ TAMBIÉN

Abren en Yacyretá ofertas en licitación de la nueva estación de maniobras que conectará con Añá Cuá

También se abordaron criterios microbiológicos para el polen, hierbas para infusiones y huevos de caracol Helix "caviar de caracol"; y se trató la inclusión del hongo Ganoderma Lucidum al Código Alimentario Argentino.

En tanto, Collia explicó que la Argentina tiene "un avance significativo en calidad de alimentos y por eso contamos con el reconocimiento mundial", al explicar que hay que "seguir generando nuevos desafíos sobre la base de un trabajo federal de cada una de las provincias".

En lo que va del año se publicaron nueve Resoluciones Conjuntas entre la Secretarías de Calidad en Salud y Agricultura, Ganadería y Pesca, y se encuentran otras en trámite administrativo.

Por su parte, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, detalló que "se trata de un enorme trabajo que se traduce en la mejora y la eficiencia de la normativa nacional que regula los alimentos en el país y en el acompañamiento a nuestros productores, en especial de nuestras economías regionales".

MIRÁ TAMBIÉN

Abrirán en enero 40 locales en el nuevo corredor comercial del bajo viaducto Mitre

A su turno, la presidenta del Senasa, Diana Guillén, señaló que "hoy tenemos un Estado presente y activo en lo que respecta a la seguridad alimentaria; es importante poder seguir trabajando en las normativas año a año, y en el Código Alimentario Argentino desde una visión propositiva y de futuro".

De la reunión participaron además la directora nacional del INAL-Anmat, Mónica López; el administrador nacional de la Anmat, Manuel Limeres; y el director de Agregado de Valor y Gestión de Calidad de la Sagyp, Pablo Morón.

" id="google_ads_iframe_4" style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif; transition: all 0.3s ease 0s; padding: 0px !important; margin: auto; position: absolute; border: 0px !important; display: block; height: 90px; max-height: 100%; max-width: 100%; min-height: 0px; min-width: 0px; width: 728px; inset: 0px;">

La Conal es un organismo técnico que se encarga de asesorar, apoyar y hacer seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos (SNCA) en todo el país, y su presidencia es anual y de carácter alterno entre Sagyp y MSAL.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"