Politica

Carlos Achetoni y las nuevas medidas del BCRA

En tal sentido Achetoni expresó que:  "una vez más, el gobierno toma una medida cosmética, pensando más en el título y en la coyuntura que en la estructura.

26 Jul 2022

Hasta hace cinco minutos se quejaban de los especuladores y ahora toman una medida que no beneficia a los productores genuinos (mucho menos a los pequeños y medianos que ya vendieron hace muchísimo su producto, y están viendo cómo pagar sus deudas o sus cosas que en pensar en dólares) sino a los sectores más concentrados, a cerealeras y exportadoras, remarcó"

Por otro lado aseveró que: "dicen estar del lado de los débiles, pero generan más y mejores situaciones a los concentrados. Así, los que ponemos el lomo para producir y trabajar ?la miramos desde afuera'. A nuestro entender esta medida es un error que puede dar alguna liquidez hoy, pero beneficia a muy pocos amigos, perjudica a muchísimos y generará aún más especulación y más presión sobre el mercado del dólar, subrayó"

A su vez dijo que: "como productores pedimos que tomen alguna política mirándonos a nosotros, dándonos alguna respuesta y no sigan permitiendo estas inexplicables transferencias de recursos desde los pequeños y medianos productores a los sectores concentrados. Porque es una medida que va en la misma línea que cuando bajaron 3 puntos las retenciones, luego de que los productores ya habíamos vendido nuestra cosecha. Siempre hacen ganar a los mismos, aunque desde lo discursivo digan otra cosa. Hay que ser claros. No es una medida ?para el campo' ni que ?concede al campo, sentenció".

Finalmente manifestó que: "Es ?humo' tras una medida inconsulta y unilateral que está destinada a unos pocos concentrados, que ya mal pagaron a los productores el fruto de su trabajo. Puedo entender la necesidad de dólares del BCRA, pero temo que sea apagar el fuego con nafta, concluyó".

Más de ACTUALIDAD
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.
Economia

Se agrava la sequía en el Sur de Bs.As.

La situación productiva en los campos de la zona es crítica debido a la escasez de lluvias, vientos fuertes, crisis hídrica y erosión de suelos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"