LECHERÍA

Basterra se reunió con representantes de la cadena láctea

El ministro encabezó una reunión con los representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) y del Centro de la Industria Lechera (CIL).

11 Ago 2021

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó "el campo de acción conjunta del sector lácteo para generar un horizonte de crecimiento", al encabezar una reunión con los representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL), la Junta Intercooperativa de Productores de Leche (JIPL) y del Centro de la Industria Lechera (CIL).

Acompañado por el director Nacional de Lechería, Arturo Videla; Basterra resaltó "el acuerdo entre los actores para generar previsibilidad ante una situación compleja como la pandemia", al considerar que "estas reuniones nos permiten tanto enfrentar los problemas como potenciar los escenarios que son beneficiosos", informó el ministerio de Agricultura en un comunicado.

"El precio pagado al productor viene evidenciando un fuerte incremento, alcanzado $ 31,32 en el mes junio, lo que representa una suba de 71,6% interanual y 5,2% intermensual; mientras que la rentabilidad de los tambos al mes de junio acumula cuatro meses positivos, después de 6 meses en rojo, lo que le permitió acumular en los últimos 12 meses, un promedio de 0,2%, que a pesar de ser incipiente, continúa recuperándose el precio a un ritmo muy fuerte en un marco de estabilización del costo del alimento", señaló el comunicado.

Durante el encuentro virtual se valoró el Acuerdo Sectorial Lácteo, que motorizó la cartera agropecuaria nacional en conjunto con la Secretaría de Comercio Interior, y el trabajo para mejorar el ingreso de los productos argentinos a mercados como Brasil, China Rusia y México.

En este sentido, se proyecta que las exportaciones superen los US$ 1.000 millones en 2021, incrementando la participación en la producción nacional hasta alcanzar el 24% del volumen, informó el MAGyP.

Asimismo se repasó la actual coyuntura marcada por un incremento del 4,6% en la producción durante el período enero - junio, y que se estima se aplanará en el segundo semestre, totalizando un incremento interanual de 2%, alcanzando 11.335 millones de litros.

Entre las propuestas mencionadas se propuso analizar medidas para administrar los excedentes en la producción típicos de la primavera, en el contexto actual del mercado interno y externo, mejorar las herramientas de financiamiento, así como impulsar una más coordinada dinámica de compras públicas.

De la jornada participaron los presidentes del CIL, Ercole Felippa; de la JIPL, Danny Lorenzatti; y de APyMEL, Pablo Villano; junto con representantes de más de 50 industrias pymes, cooperativas, medianas y grandes. Industrias que agregan valor en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Buenos Aires, que procesan el 95% de la producción nacional, entre las cuales se encontraban La Lácteo, Mastellone Hnos., Brawley, Nestlé, Verónica, Molfino Hnos., García Hnos., La Ramada, Capilla del Señor, Tonutti, Punta del Agua, Canut, Lactear, Pampa Cheese, La Sibila, Alfredo Williner, Vacalin, Santa Clara, SanCor, Manfrey, James Craik, AUT, San Isidro, Charles Gide, entre otras.

Más de Ganadería
"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile
Política y Economía

"A la Argentina le hace falta ordenar el comercio de la carne por todos los eslabones", señaló Buryaile

Ricardo Buryaile, Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, habló con Chacra TV sobre la importancia de la cadena de la carne y el estado de la producción ganadera en Formosa.
Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus
Ganadería

Se conocieron cuáles son los mejores reproductores hembras de Braford, Brahman y Brangus

En la primera jornada de ExpoBRA 2023 se desarrollaron juras de las tres razas. Además, la consignataria Colombo y Magliano llevó a cabo un remate televisado de 12.000 cabezas.
Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste
Ganadería

Maltén PV INTA, una nueva variedad de alfalfa que se destaca por tener mayor tolerancia al empaste

Este logro del INTA Manfredi contribuye al manejo de las producciones intensivas de rumiantes de leche y de carne en todas las áreas alfalferas del país.
Se viene el segundo Congreso Federal Ganadero en la Bolsa de Rosario
Eventos

Se viene el segundo Congreso Federal Ganadero en la Bolsa de Rosario

El evento, que tendrá lugar el 9 de noviembre, no será solo un encuentro de expertos y técnicos de alto nivel, sino también un espacio para intercambiar visiones y compromisos destinados a forjar un futuro más verde, más justo y más próspero
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"