" La Hora de los Jóvenes en la Ganadería Argentina"

' En la ganadería no solo hay que darle espacio a los jóvenes hay que apoyarlos"

El Presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) , Ulises Forte, dio inicio a la jornada afirmando que no hay que hacerlo solo desde el discurso fácil , sino por el contrario darles la oportunidad de participar y hacer.

24 Nov 2020

El Presidente del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) , Ulises Forte, dio inicio a la jornada " La Hora de los Jóvenes en la Ganadería Argentina" afirmando que hay que dar el suficiente espacio a las nuevas generaciones para que discutan, trabajen, pero no solo desde el discurso fácil cuando se los convoca , sino por el contrario apoyarlos en forma permanente y darles siempre la oportunidad de participar y hacer.

Forte remarcó que la organización del encuentro fue un desafío , primero personal , después grupal, que luego se sumaron todos y que trabajaron muchísimo . Desde el Consejo del Instituto, los funcionarios, empleados, la gente de la revista Chacra, de la Federación, de las Cámaras, la industria y de los sectores, la Mesa de enlace como para poder convocarlos a todos los presentes.

" Este año ha sido muy atípico y duro, está terminando y afortunadamente con este encuentro podemos decir que este seminario es la frutilla del postre que nos va a permitir empezar a discutir para adelante los tiempos que vendrán" 

El presidente remarcó que a pesar del año, de la pandemia, a pesar de todo lo que se ha  pasado,se ha seguido trabajando que el instituto está trabajando muchísimo, muchísimo en la promoción de las carnes en las exportaciones, tanto es que como anécdota reseñó " podemos decir que hemos viajado 11 veces a China, con nuestro principal mercado como es China, también trabajamos con lo que Japón, lo que es Estados Unidos, una fuerte campaña de promoción, también trabajando la apertura de mercados hoy estamos logrando y están creciendo los logros."

' También seguimos trabajando mucho a la promoción interna, el mercado interno. Estamos preocupados para explicarle a la gente como es el programa de carne y salud, qué grado es saludable de consumir carne vacuna por eso estamos trabajando conjunto con el equipo del doctor Tartaglione'.

" Estamos avanzando en la nueva era de la comunicación,   trabajando con influencers, con redes sociales, con la publicidad no tradicional,  esto es una cadena de trabajo que promociona  toda la carne en el mercado interno como en el mercado externo porque es nuestro rol, es nuestra función" .

Para Forte, uno  de los grandes logros fue ponerle rostro  humano al instituto,  trabajando codo a codo todos igual para mantenerse en estos tiempos difíciles y  empezar a proyectar un futuro porque están  convencidos, realmente convencidos de que la carne tiene un tremendo futuro , producir alimentos, consumirlos en casa y también exportarlos.

" Yo creo que los nubarrones que muchas veces oscurecen el cielo no son  problemas, son oportunidades, el sol sale para todos y no podemos desperdiciarlas. Así que miren, el mundo necesita alimentos, Argentina está en condiciones de producirlos, Argentina tiene clima, tiene grano y tiene sobre todo la tremenda cultura ganadera, de producir carne, de producir ganado", 

Sobre la participación de los jóvenes en el encuentro sostuvo que vinieron para discutir entre ellos  y escuchar panelistas de primer nivel ,  jóvenes de la producción, de la industria, del comercio, de la medicina, de la salud e  intelectuales. " Hay un gran abanico  donde tenemos que empezar a entretejer las relaciones personales humanas y laborales y científicas como para hacer un futuro en serio en Argentina en la ganadería"

El dirigente remarcó que por supuesto en toda la cadena hay mucho para mejorar, pero no como compartimentos estancos , sino como eslabones que se mueven y que trabajan en conjunto para encontrar la soluciones que el sector requiere.

" En la actualidad estar distribuyendo la carne con la media res es una locura, como que la propiedad jurídica de un animal sea una marca a fuego , que se tengan que tirar los cueros, que tengamos  4 o 5 estándares sanitarios es una aberración y que se siga cometiendo un  ternericidio también". .

Para finalizar, contó que tenían una gran alegría y que el encuentro era muy importante. " Este año hemos hecho jornadas, seminarios virtuales, desde hace cinco años seminarios en el Hilton, después hicimos seminarios regionales, este año terminamos con un seminario internacional donde juntamos especialistas de todo el mundo discutiendo el futuro de la ganadería y bueno, la verdad que faltaba este encuentro con ustedes y  lo hemos logrado.



Más de Ganadería
Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino
Ganadería

Avanzan pruebas de eficacia de un tratamiento contra la garrapata común del ganado bovino

Un equipo del Senasa trabaja en un predio de la localidad formoseña de Lucio Mansilla, cumpliendo con la normativa vigente.
Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay
Internacionales

Estados Unidos habilita la importación de carne bovina desde Paraguay

"El registro federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento realizado por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos, mediante la cual propone una enmienda a las normativas actuales
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"