Economía

Arturo Videla nuevo Director Nacional de Lechería

Luego de siete meses de vacancia , el funcionario vuelve al cargo que ya ejerció en el gobierno de Cristina Kirchner.

5 Jun 2020

Arturo Videla fue designado nuevo Director de Lechería de la Nacion luego de siete meses desde la asunción del gobierno de Alberto Fernandez, según publico el Boletin Oficial mediante la decisión administrativa  973/2020 rubricada por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el Ministro de Agricultura Luis Basterra.

La decisión administrativa  establece que la designación es de "carácter transitorio, a partir del 4 de mayo pasado y por el término de 180 días hábiles 

El nuevo funcionario quedara en la órbita del subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero, dentro de la principal secretaría en el organigrama ministerial, la de Agricultura, Ganadería y Pesca, a cargo de Julián Echazarreta.

Videla, un ex productor tambero de Villa María, Córdoba,  ya ejerció ese cargo en el gobierno de Cristina Kirchner y atento a la actual coyuntura por la que atraviesa la actividad deberá afrontar muchos desafíos de cara a una ano altamente influido por la pandemia en general y por los condicionantes propios del sector.


Más de ACTUALIDAD
Productores de soja y maiz cuestionan la  la Ley Antideforestación de la Unión Europea 
Agricultura

Productores de soja y maiz cuestionan la la Ley Antideforestación de la Unión Europea 

A través de un documento, dieron a conocer su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo
Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa
Economía

Impugnan ante la Justicia la obligación de pago de la suma fija no remunerativa

Confederaciones Rurales Argentinas presentó una impugnación legal ante la Justicia Nacional del Trabajo, por el DNU 438/2023, emitido por el Gobierno Nacional.que establece una suma fija de 60.000 pesos en relación al pago obligatorio del sector privado.
Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático
Actualidad

Los bosques nativos de ñire son resistentes al cambio climático

La capacidad de respuesta y vulnerabilidad de los bosques a la sequía y el cambio climático varían entre los diferentes biomas. Conocer las respuestas de los árboles a la sequía proporciona información clave sobre la resistencia de los bosques y los cambios en la distribución de las especies.

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita
Agricultura

"En soja, solamente el 40% de los lotes reciben fertilizantes", sostuvo Díaz Zorita

Chacra TV habló con el Ingeniero Agrónomo Martín Diaz Zorita, quien se refirió a la importancia de intensificar la fertilización para satisfacer las necesidades del cultivo y sostuvo que si no se hace correctamente se pueden perder entre un 15% y un 23% del potencial de producción.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"