Gremiales

Paran hoy los trabajadores de la carne por 24 horas

La medida fue decidida luego de la represión policial del pasado 9 de abril a empleados del frigorífico bonaerense Penta. Serán recibidos a las 14 por el Ministro de Trabajo Claudio Moroni

13 Abr 2020

Los trabajadores de la industria frigorífica nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne (Fesitcara) llevarán a cabo un cese de actividades a partir de hoy y por espacio de 24 horas, en el marco del conflicto que los empleados del frigorífico bonaerense Penta mantienen con sus autoridades tras la represión policial del pasado jueves 9 de abril. 

Los incidentes, en donde fueron hospitalizados cinco manifestantes, se registraron cuando reclamaban por el pago de haberes atrasados y exigían poder ingresar al establecimiento.

Según adelantaron a BAE Negocios fuentes sindicales, los representantes gremiales serán recibidos desde las 14 por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

Tal como adelantó este medio, Penta permanece cerrado en medio de duras acusaciones entre los operarios de la planta, representados por Fesitcara y las autoridades de frigorífico, propiedad del empresario Ricardo Bruzzese.

Según advirtieron desde el gremio, "tras la brutal represión" a los trabajadores, "vamos al paro nacional el próximo lunes (en referencia a hoy)". La medida alcanzará a unos 12.600 empleados de plantas frigoríficas de todo el país, tanto de consumo interno como de exportación.

Ante esta situación, el ministro de Seguridad Sergio Berni desafectó a los efectivos que participaron del operativo y reconoció que actuaron "mal", dado que "la orden era no reprimir" a los trabajadores.
Por el lado de Fesitcara, el secretario general del gremio, Gabriel Vallejos, reconoció que en ningún momento los trabajadores recibieron notificaciones anunciando el despido. "Desde hace veinte días no dejan ingresar a los trabajadores y no se hacen aportes a obras sociales", señaló el directivo.

Desde Penta emitieron un comunicado en donde denuncian acciones desleales de los representantes sindicales y advirtieron que se hallan "al borde de la quiebra" ante la decisión de los gremialistas de paralizar la faena.

"A medida que pasan los días sin dar el servicio a los usuarios, las deudas se acumularán y no tendremos camino de retorno", estimaron desde la empresa.

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"